Esta es la continuación de la entrada: Totalitarismo Invertido: El nuevo fascismo del capitalismo corporativista (Totalitarismo invertido II: El estado profundo / El cuarto poder) El totalitarismo invertido es la forma de gobierno una vez naciente, ahora arraigada...
Escritos
En mis Escritos desarrollo mi manera de pensar sobre asuntos cruciales de nuestra época convulsa.
Petrusvil, escritor español.
Poeta, escritor, divulgador y analista.
Sígueme en
Totalitarismo invertido: El nuevo fascismo del capitalismo corporativista
Totalitarismo invertido: el Foro Económico Mundial, BigFarma, las grandes técnológicas digitales y otras agrupaciones de poder representan la captura política global por parte del capitalismo. (Totalitarismo invertido: El nuevo fascismo del capitalismo corporativista)...
Emites demasiado CO2: Hay que matarte
Nuestros gobiernos están tratando de matarnos y de despoblar el planeta. (Emites demasiado CO2: Hay que matarte) En 1993 se publicó un libro de un ex espía del MI6 llamado Dr. John Coleman. En ese libro, el Dr. Coleman escribió lo siguiente: “Al menos 4 mil millones...
El asalto de la neolengua progre a la civilización occidental
La Nueva Izquierda y el posmodernismo: La “Máquina sinsentido”. Dado el asalto de la neolengua progre a la civilización occidental que castra el raciocinio; y dado que ese es el perverso instrumento que la izquierda utiliza para tratar de imponer su hegemonía moral y...
El fin de la libertad
Estas élites parecen haber entrado en una espiral de pérdida de fe en el énfasis liberal clásico basado en la libertad humana individual; que fue promovido intelectualmente en Occidente por grandes pensadores como Kant; Voltaire, Locke, Bastiat, Tocqueville, Adam...
El conservador fiel y el relativismo progresista
Los dos principales bandos beligerantes en la guerra cultural de nuestros días simplemente discrepan sobre distintos tipos de relativismo. Quiero decir que el consevador, intentando combatir el relativismo progresista incurre en el error de enfrentarles con la misma...
Poder y sociopatía
Recordemos qué es un sociópata: Es una persona no demuestra discernimiento entre bien y mal e ignora los derechos y sentimientos de los demás. Las personas con trastorno de personalidad antisocial tienden a hostigar, manipular o tratar a los demás con crueldad o...
¿Quién mueve los hilos del mundo?
Un puñado de mega corporaciones dominan cada aspecto de nuestras vidas, y no es como veremos ninguna exageración, desde el desayuno pasando por el colchón en el que dormimos, todo lo que hacemos y consumimos depende en gran medida de estas corporaciones. Y por ecima...
El genuino cuento de Navidad
Tuvo que nacer lejos de su casa por uno de tantos edictos que obligan despóticamente a los hombres y este les mandaba censarse en el lugar de nacimiento del padre. A prisa y corriendo el hombre con su mujer sobre un borrico salió del pueblo donde moraban para cumplir...
El escritor: La llamada del otro
Yo escribo lo que un desconocido en mi interior me dicta, por eso me gusta volver a leer lo que escribo, porque siempre es nuevo a mi vista y siempre algo nuevo me aparece donde parecía todo dicho… ( El escritor: La llamada del otro ) No tengo luces sin sombrani sigo...
Los ocho pilares de la resiliencia
Hermosa flor resisiliente que crece en una grieta en el asfalto La resiliencia – fortaleza o dureza psicológica- es la capacidad de recuperarse rápidamente ante una situación difícil. La resiliencia es la suma de varias piezas o pilares que conforman la fortaleza ante...
Pseudo-Religiones postmodernas y el cristianismo
En esta era tóxica de amargo enfrentamiento cultural, pocas cosas dividen a la gente tanto como la Teoría Crítica de la Raza (CRT). La CRT divide a las personas en grupos enfrentados entre sí, en categorías de oprimidos contra opresores. Es una ideología que...
Una sencilla vía de salida del Nihilismo
El nihilismo es la creencia de que no hay Verdad Absoluta; que toda verdad es relativa. El nudo gordiano de esta filosofía fue atado por Nietzsche y aparece en la literatura con un personaje de Dostoievski en su novela “Los Hermanos Karamazov”. Dostoievski hace...
«Metaverso» y globalismo
Quiso el facebookero visionario de frente en exceso despejada ponerle un nombre pomposo a su última vacilada virtual y pensó en otro universo liberado de la esclavitud del espacio-tiempo, soñó una enormidad aun más eterna, y le puso 'meta' – qué mejor que prefijarlo...
La nueva normalidad: El capitalismo-totalitario benefactor
La esencia del totalitarismo — independientemente de la ideología de la que provenga— es un deseo omnímodo de controlar; completamente la sociedad, cada aspecto de lo social e individual, cada comportamiento y forma de pensar. Todo sistema totalitario, ya sea una...
Son malos tiempos para la libertad
Son malos tiempos para la libertad Toda la vida de Dios ha habido imbéciles Toda la vida de Dios ha habido imbéciles. En general, las sociedades toleraban al imbécil como ocurrente de ideas estúpidas,;por lo general graciosas o así eran tomadas, tanto como lo...
Tener sexo con las palabras
No les ha pasado que, en el transcurso de una conversación, han dudado a la hora de empezar, proseguir,;terminar o ponerle la guinda a una frase, ese trastabillarse entre las páginas del propio diccionario neuronal. ( Tener sexo con las palabras ) Con la lengua...
Nos basta con la humildad
Siendo hombres, tan solo, podemos alcanzar cierta similitud o grado minúsculo de la deidad, en la medida en que estamos hechos a su imagen y semejanza. Pero sustancialmente siempre, en última estancia, sólo somos hombres y cualquier pretensión que vaya extemporánea o...
La contemplación de la belleza
Las palabras latinas contemplatio, contemplari corresponden a las griegas theoria, theorein. Theoria se refiere a la adhesión a una realidad puramente receptiva y completamente independiente de cualquier ánimo "práctico" ante la vida. Esta pertenencia puede ser...
La cultura del miedo la muerte y la culpa
Esta tríada alienante conforma la trinitaria beatería del laicismo globalisteo: Las "virtudes sociogales" cuyo objeto primigenio es aplastar al hombre de manera que su vida sea culebrear como un réptido, arrastrando las tripas por la tierra con la mirada esclavizada...
Sinteticemos el cristianismo que falta hace
Sinteticemos el cristianismo que falta hace El cristianismo forjó la civilización occidental. El cristianismo forjó la civilización occidental aunque su vocación es claramente universal. No es producto de una abstracción sino una verdad revelada al hombre sea cual sea...