.Christopher Dawson (1889–1970) escribió “Hacia la comprensión de Europa en plena Guerra Fría”, poco después de la Segunda Guerra Mundial. Sus enseñanzas son tan acertadas entonces como ahora. Como cuando profetizaba: «La presente división de Europa es tan reciente y...

Selectos Vil
Selección de escritos, ensayos y textos de autores y temas seleccionados por mí.
Poeta, escritor, divulgador y analista.
Sígueme en
El hombre occidental y el orden tecnológico que le domina – Christopher Dawson
Esta es la era de Frankenstein, el héroe que creó un monstruo mecánico. Y vio después que se le había evadido de su dominio y amenazaba su propia existencia. Frankenstein representa nuestra época de un modo más característico de lo que Fausto representó la época de...
Una sencilla y barata terapia contra el cólera – David Nalin
Presentamos al hombre que desarrolló la fórmula precisa para la terapia de rehidratación oral y ayudó a difundir su uso en todo el mundo, David Nalin. (Una sencilla y barata terapia contra el cólera - David Nalin) Una sencilla y barata terapia contra el cólera - David...
Isabel la Católica
Es literalmente imposible hallar en la Historia de España ningún personaje de la transcendencia de Isabel I de Castilla, que entraría en la Historia con el sobrenombre de “Isabel la Católica”. (Isabel la Católica) Su importancia reside en la incuestionable envergadura...
Intermediarios – Frédéric Bastiat (VI)
La sociedad es el total de los servicios forzados o voluntarios que los hombres se prestan unos a otros; es decir, de servicios públicos y de servicios privados. (Intermediarios - Frédéric Bastiat (VI)) Intermediarios - Frédéric Bastiat (VI) Los primeros, impuestos y...
Macedonio Fernández en doce asertos | Lindo Loco
Macedonio Fernández en doce asertos | Lindo Loco Una novela que comienza (fragmento) Macedonio Fernández "Puedo asegurar que estoy tan triste mientras escribo encerrado en habitación inadornada, sin nada que llame o acompañe, en esta pieza que nada me dice, solitario...
El padre de la Constitución Americana – James Madison
James Madison fue uno de los padres fundadores y el 4º presidente de los Estados Unidos. Redactó los primeros borradores, y por lo tanto los fundamentos básicos, para la Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos. A Madison se le suele apodar el...
Historia breve de Sumeria y Asiria – Asiria(VI)
Esta entrada es la última de la serie dedicada a Asiria. Las entradas anteriores se detallan a continuación(Historia breve de Sumeria y Asiria - Asiria(VI)): Botta descubre la civilización Asiria (I) Palacio de Nimrod | Layard – Asiria (II) La epopeya de Gilgamés |...
La Historia empieza en Sumeria | Kramer Sarzec y Woolley – Asiria (V)
Si en nuestros días un gato negro cruza nuestro camino y por superstición nos volvemos atrás, no pensamos para nada en los antiguos babilonios. Tampoco nos acordamos de este pueblo cuando miramos la esfera de nuestros relojes dividida en doce partes, a pesar de que,...
La distraída decoración de la prosa – Jorge Luis Borges
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 /VIII/1899 -Ginebra, 14/VI/1986). Escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino, una figura clave tanto para la literatura de habla hispana como para la literatura universal. (La distraída decoración de la prosa...
No es tuyo para darlo – Davy Crockett
[Título original: "Not Yours to Give". La siguiente historia sobre el famoso ícono estadounidense Davy Crockett se publicó en Harper's Magazine en 1867, escrita por James J. Bethune, un seudónimo utilizado por Edward S. Ellis. Los hechos que se relatan aquí son...
Obras Públicas y trabajo – Frédéric Bastiat (V)
Obras Públicas y trabajo – Frédéric Bastiat (V) Nada es más natural que una nación, después de haberse asegurado que una empresa beneficiará a la comunidad, la haga ejecutar por medio de una evaluación general. Pero pierdo la paciencia, lo confieso, cuando escucho...
El hombre que inventó la batería eléctrica – Alessandro Volta
El físico italiano Alessandro Volta, tiene el honor de haber inventado la primera batería eléctrica del mundo. La "pila voltaica" que creó proporcionó la primera fuente de corriente eléctrica continua que el mundo jamás había visto hasta ese momento. (El hombre que...
Debe el Estado apoyar las artes – Frédéric Bastiat (IV)
Debe el Estado apoyar las artes – Frédéric Bastiat (IV) Ciertamente hay mucho que decir en ambos lados de esta pregunta. Puede decirse, en favor del sistema de votaciones suplidas para este fin, que las artes ensanchan, elevan y armonizan el alma de una nación. Que la...
Babilonia y la Torre de Babel | Koldewey – Asiria (IV)
Cuando Nínive ascendió de simple ciudad provinciana al rango de residencia real y empezó a hacer historia, Babilonia había sido ya capital durante trece siglos. Y desde la época de su máximo esplendor, en tiempos de Hamurabi, el gran legislador, habían transcurrido...
Los impuestos – Frédéric Bastiat (III)
Los impuestos - Frédéric Bastiat (III) ¿Alguna vez has escuchado por casualidad decir "No hay mejor inversión que los impuestos. Solo mira cuántas familias mantiene, y considera cómo reacciona en la industria; es una corriente inagotable, es la vida misma". Para...
La disolución de las tropas – Frédéric Bastiat (II)
La disolución de las tropas – Frédéric Bastiat (II) Es lo mismo con un pueblo que con un hombre. Si desea darse alguna gratificación, naturalmente considera si vale lo que cuesta. Para una nación, la seguridad es la mayor de las ventajas. Si para conseguirlo es...
La ventana rota – Frédéric Bastiat (I)
La ventana rota - Frédéric Bastiat (I) ¿Alguna vez ha sido testigo de la ira del buen comerciante, James B., cuando su hijo descuidado rompió un cuadrado de vidrio? Si usted ha estado presente en tal escena, seguramente será testigo del hecho de que cada uno de los...
La epopeya de Gilgamés | George Smith – Asiria (III)
El botín de Layard, en la colina de Nemrod, más que abundante fue mucho más maravilloso de lo que se esperaba, y superaba los triunfos de Botta en Korsabad. Es lógico suponer que quien logró éxito tan completo no había de arriesgar su fama en experiencias a todas...
El humano antievolutivo: ¿Fue el cerebro una mutación genética?
A pesar de sus muchas diferencias, todas las especies humanas comparten varias características distintivas. La más importante es que los humanos tienen un cerebro extrañamente sobredimensionado en comparación con los otros animales. Los mamíferos con un peso promedio...
García Lorca amaba la tauromaquia
García Lorca amaba la tauromaquia. El toreo es la riqueza poética y vital mayor de España Decía Federico que "El toreo es la riqueza poética y vital mayor de España , increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa...