Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20/IV/1893-Palma de Mallorca, 25/XII/1983) Pintor, escultor, grabador y ceramista español. En sus obras mostraba su interés en el subconsciente, en la «niñez» y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Aunque se le asocia al arte...

Selectos Vil
Selectos Vil es una selección de escritos, ensayos y textos de autores y temas seleccionados por mí. Tiene varias categorías: Escritores Españoles, Escritores Extranjeros, Arqueología e Historia, Grandes Hombres y Cajón de Sastre.
Poeta, escritor, divulgador y analista.
Sígueme en
Jóvenes y viejos artistas – Dino Buzzati
Dino Buzzati Traverso (Belluno, 16/X/1906 – Milán, 28/I/972) fue un novelista y escritor de relatos italiano, así como periodista del Corriere della sera. (Jóvenes y viejos artistas – Dino Buzzati) ¿Por qué los jóvenes vienen a confesarse conmigo? - dijo el viejo...
Una carta puede herir como un rayo – Antón Chéjov
Antón Pávlovich Chéjov ( Taganrog, ; 29/I/1860 - Badenweiler, 15/VII/1904) Cuentista, dramaturgo y médico ruso. Realismo y naturalismo, fue un maestro del relato corto. (Una carta puede herir como un rayo - Antón Chéjov) Una carta puede herir como un rayo - Antón...
La libertad del poeta Hijo de Dios – Paul Claudel
Paul Claudel (Villeneuve-sur-Fère, Picardía; 6/VIII/1868- París, 23/II/1955) fue un diplomático y poeta francés. Representante principal del catolicismo francés en la literatura moderna. Académico desde 1946, cultivó la poesía lírica en la que utilizó un versículo...
Captar el ritmo extraño e irregular de la vida – Henry James
Henry James (Nueva York, 15/IV/1843-Londres, 28/II/1916) fue un escritor y crítico literario estadounidense, nacionalizado británico. Figura clave en la transición del realismo al modernismo anglosajón, cuyas novelas y relatos están basados en la técnica del punto de...
El sentir popular en la escritura – Máximo Gorki
Máximo Gorki, o Alekséi Maksímovich Peshkov ( Nizhni Nóvgorod, 28/IIi/1868-Moscú, 18/VI/1936) Escritor y político ruso, identificado activista del movimiento revolucionario ruso. (El sentir popular en la escritura - Máximo Gorki) Puede ser útil mencionar aquí que el...
De la observación silente del escritor – Marcel Proust
Marcel Proust (París, 10/VII/1871-París, 18/XI/1922) fue un novelista y crítico francés; cuya obra maestra, la novela "En busca del tiempo perdido" fue enormemente influyente tanto en el campo de la literatura; como en el de la filosofía y la teoría del arte. (De la...
Promesas del arte de nuestro tiempo – Jacques Maritain
Jacques Maritain (París, 18/XI/ 1882-Toulouse, 28/IV/1973) fue un filósofo católico francés, principal exponente del humanismo cristiano. (Promesas del arte de nuestro tiempo - Jacques Maritain) Max Jacob cree que el trabajo poético que se persigue bajo los ojos de...
El amor del hablar: la lengua universal – Joan Maragall
Joan Maragall Gorina (Barcelona, 10/10/1860-íd., 20/XII/1911) Poeta español, considerado uno de los padres de la poesía catalana modernista. Miembro de la intelectualidad de la Barcelona de la Renaixença, hizo una defensa de la espontaneidad y de la búsqueda de...
El escritor eleva la mirada de los demás – William Faulkner
William Cuthbert Faulkner ( New Albany, 25/IX/1897-Byhalia, 6/VII/1962). Escritor estadounidense, reconocido mundialmente por sus novelas experimentales y galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1949; «por su poderosa y artísticamente única contribución a la...
Retornar el arte a su sitio – Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset (Madrid, 9/V/1883, 18/X/1955) Filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica. (Retornar el arte a su sitio – Ortega y Gasset / De "Apatía artística" (1921) en El Espectador) Desde...
El primer reactor nuclear – Enrico Fermi
El físico ítalo-estadounidense fue quien Enrico Fermi creó el primer reactor nuclear del mundo. Hoy, el 26% de la electricidad en la UE y el 20% de la electricidad en USA es generada por energía nuclear. Enrico Fermi nació en Roma el 29/IX/1901. A...
La poesía es hija de la sorpresa – Saint John Perse
Marie-René-Alexis Saint-Leger, cuyo seudónimo fue Saint-John Perse (Pointe-à-Pitre, Guadalupe, 31/V/1887 - Hyères, Francia, 20/IX/1975) Poeta y diplomático francés. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1960. (La poesía es hija de la sorpresa - Saint John Perse) En...
El prohombre de la tolerancia y la paz – Desiderius Erasmus
El prohombre de la tolerancia y la paz - Desiderius Erasmus Desiderius Erasmus, un filósofo del siglo XVI y uno de los más grandes eruditos del Renacimiento del Norte. En la época de la Reforma protestante, cuando la persecución religiosa se ensañaba por Europa,...
El peligro de la tecnología – Gabriel Marcel
Gabriel Marcel (París, 7/XII/1889-París, 8/X/1973) Dramaturgo y filósofo francés. Mantenía que las personas tan solo pueden ser comprendidas en las situaciones específicas en las que se ven implicadas y comprometidas. Su pensamiento puede ser calificado como...
El arte y la verdad – Martin Heidegger
Martin Heidegger (Messkirch, Baden-Wurtemberg; 26/09/1889-Friburgo, Baden-Wurtemberg; 26(05/1976) Filósofo alemán. Es considerado el pensador y el filósofo alemán más importante del siglo XX. Su trabajo influyó sobre todo en la Fenomenología y en la filosofía europea...
La obra acabada – Pablo Ruiz Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25/10/1881–Mougins, 8/04/1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. También, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de...
Creado para ser contemplado – Romano Guardini
Romano Guardini (Verona, Italia; 17/II/1885-Múnich, 1/X/1968). Sacerdote, pensador, escritor y académico católico alemán. Se lo considera uno de los teólogos más acreditados del siglo XX: su influencia se extendió a figuras como el filósofo Josef Pieper, su amigo el...
La belleza permanece – Charles Du Bos
Charles Du Bos (París, 27/10/1882; La Celle-Saint-Cloud, 5/8/1939) Escritor y crítico literario francés. Importantes escritores destacaron la significación de su pensamiento y de sus obras. Para François Mauriac fue el único crítico del mundo interior en la Francia de...
Una aguja bifurcada erradica la viruela – Benjamin Rubin
Benjamin Rubin, fue el microbiólogo estadounidense que inventó la aguja bifurcada. La aguja bifurcada de Rubin fue crucial en la campaña de 1980 de la Organización Mundial de la Salud que llevó a la erradicación total de la viruela. En la década de 1970, la aguja...
Felicidad – Hermann Hesse
Hermann Karl Hesse ( Calw, Reino de Wurtemberg, Imperio alemán; 2/07/1877-Montagnola, Suiza; 9/08/1962). Escritor, poeta, novelista y pintor alemán, nacionalizado suizo en 1924. ( Felicidad – Hermann Hesse) Felicidad – Hermann Hesse El hombre ha sido creado con una...