El Blog de Petrusvil | Prosa Poesía

El padre de la Constitución Americana – James Madison

04/12/2022

Escritor Español Petrusvil

Poeta, escritor, divulgador y analista.

Si está cansado de escritores mentirosos, melifluos o políticamente correctos. Si prefiere la prosa y la poesía con alma, sentimiento y vehemencia, la verdad transparente sin eufemismos ni tergiversaciones, entonces yo soy su pluma. 

Tiempo de lectura 7 minutos.
El padre de la Constitución Americana - James Madison

James Madison fue uno de los padres fundadores y el 4º presidente de los Estados Unidos. Redactó los primeros borradores, y por lo tanto los fundamentos básicos, para la Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos. A Madison se le suele apodar el “Padre de la Constitución” y pasó gran parte de su vida luchando para que la Constitución de los Estados Unidos fuera aprobada y que las libertades de religión, expresión y prensa fueran protegidas por ley. (El padre de la Constitución americana – James Madison)

El padre de la Constitución americana – James Madison

Primeros años y formación

Madison nació el 16 de marzo de 1751 en Port Conway, Virginia. Se crió en la plantación de su familia. Su padre era un gran terratenienteo de Piedmont. Aunque Madison era el mayor de doce hijos, solo seis de sus hermanos vivirían hasta la edad adulta (algo común en ese momento, incluso entre los ricos). A principios de la década de 1760, la familia Madison se mudó a la finca Montpelier en Virginia.

En su adolescencia, Madison se formó mediante tutores. En 1769, se matriculó en el Colegio de Nueva Jersey (ahora Universidad de Princeton), elegido principalmente por la hostilidad del Colegio hacia el episcopado. A pesar de ser anglicano, Madison se opuso a un episcopado estadounidense. Lo veía como un grupo que podía fortalecer el poder de la monarquía británica y como una amenaza para las libertades civiles y religiosas de los colonos.

En el College of New Jersey, Madison completó cuatro años de estudios en solo dos. Se graduó en 1771, e inició sus esudios de hebreo y filosofía política. El pensamiento de Madison sobre filosofía y moralidad estuvo fuertemente influenciado por Witherspoon (otro padre fundador). Terence Ball, biógrafo de Madison, señaló que en Nueva Jersey, Madison “estaba inmerso en el liberalismo de la Ilustración y convertido al radicalismo político del siglo XVIII”.

El padre de la Constitución Americana – James Madison

Inicios de su carrera política

En 1773, Madison regresó a Montpelier. Comenzó a estudiar por su cuenta libros de derecho y pronto se interesó por la convulsa relación entre las colonias americanas y Gran Bretaña. En 1775, cuando Virginia comenzó a prepararse para la Guerra Revolucionaria, Madison fue nombrada coronel en la milicia del Condado de Orange. Debido a que solía tener problemas de salud, Madison nunca estubo en batalla y abandonó pronto la carrera militar. En cambio, inició su carrera política. En 1776, Madison representó al Condado de Orange en la Convención Constitucional de Virginia, donde ayudó a diseñar un nuevo gobierno estatal, independiente del dominio británico.

Durante su tiempo en la Convención Constitucional de Virginia, Madison a dedicó sus esfuerzos a luchar por la libertad religiosa y logró convencer a los delegados de modificar la Declaración de Derechos de Virginia para mencionar en el texto la «igualdad de derechos» en vez de «tolerancia» en el ejercicio de la religión. Mientras estaba en la Convención, conoció al que sería su amigo para toda la vida, Thomas Jefferson, un padre fundador, quien se convirtió en el tercer presidente de los Estados Unidos y al que sucedió él mismo en el cargo.

Después de la promulgación de la Constitución de Virginia en 1776, Madison se convirtió en parte de la Cámara de Delegados de Virginia y pronto fue elegido para el Consejo de Estado del Gobernador de Virginia, cargo que entonces ostentaba Jefferson. En 1780, Madison viajó a Filadelfia como delegado de Virginia al Congreso Continental, un cuerpo de delegados de las trece colonias americanas que crearían los Estados Unidos de América.

Los Artículos de Confederación se ratificaron por el Congreso Constitucional en 1781 y sirvieron como la primera Constitución que incluía a trece colonias. Los Artículos otorgaron grandes poderes a los estados, de forma que actuaran más como países individuales que como una unión. Madison preconizaba que esta estructura dejaba debilitado al Congreso ya que no tenía la capacidad de administrar la deuda federal o de mantener un ejército nacional. Determinado a cambiar eso, Madison comenzó a estudiar muchas formas diferentes de gobierno.

El padre de la Constitución Americana – James Madison

El Plan Virginia

En 1784, Madison volvió a ingresar a la legislatura de Virginia. Durante los siguientes años, Madison lideró un movimiento para impulsar los cambios que creía necesarios en los Artículos de la Confederación. Ese esfuerzo finalmente culminó en la Convención Constitucional de 1787, nuevamente en Filadelfia.

En la convención, Madison presentó sus planes para un gobierno efectivo conocido como el “Plan Virginia”. Madison señaló que Estados Unidos necesitaba un gobierno federal fuerte, que debería dividirse en tres ramas (legislativa, judicial y ejecutiva) y administrarse con un sistema de frenos y contrapesos, de modo que ninguna rama pudiera dominar a otra. A lo largo del Congreso Constitucional, Madison tomó extensas notas y llegó a modificar su plan para hacerlo más aceptable para los delegados. Al final consiguió que el Plan Virginia se incluyera en la Constitución de los Estados Unidos.

Después de redactar la Constitución, el documento tenía que ratificarse por nueve de los trece estados. Inicialmente, el documento encontró resistencia, ya que muchos estados creían que otorgaba demasiado poder al gobierno federal (central). Para promover la ratificación de la Constitución, Madison colaboró ​​con los Padres Fundadores Alexander Hamilton y John Jay. Juntos escribieron una serie de ensayos anónimos en apoyo de la Constitución, titulados Federalist Papers.

La Constitución se firmó en septiembre de 1787 después de la publicación de 85 ensayos y un amplio debate en la Convención Constitucional. Y fue finalmente se ratificó en 1788, al convertirse New Hampshire en el noveno estado necesario para ratificarla. En 1790, el nuevo gobierno federal empezó a funcionar. Las ideas innovadoras e ilustradas de la Constitución de los EE. UU. han resistido la prueba del tiempo, y hoy en día es la constitución escrita más antigua del mundo que sigue en vigor.

El padre de la Constitución Americana – James Madison

La Declaración de Derechos

Madison entró de inmediato en la recién formada Cámara de Representantes y comenzó a trabajar en un borrador de la Declaración de Derechos, una lista de 10 enmiendas a la Constitución que detallan los derechos fundamentales de todos los ciudadanos estadounidenses. Incluían, entre otros, la libertad de expresión, de religión y el derecho a portar armas. En la Novena Enmienda, Madison también estipuló la existencia de derechos no enumerados. Después de un debate sustancial, el trabajo de Madison valió la pena y la Declaración de Derechos se promulgó como ley en 1791. Estas enmiendas fueron únicas para su época, ya que estipularon que los gobiernos no otorgan derechos a la ciudadanía. En cambio, son los ciudadanos quienes otorgan poderes a los gobiernos para proteger los derechos “preexistentes” de las personas.

Esto no ocurre hoy en día pues los políticos se creen con la potestad de otorgar derechos inventados a la ciudadanía. La ONU, se ha arrogado los Derechos Humanos:

La declaración de derechos humanos de la ONU es un contrato de naturaleza política que excluye como derecho todo aquel que no esté declarado. Y otorga al político la función exclusiva de inventar u ofrecer, sin limitación alguna, otros nuevos. Cuando un derecho humano se escribe en un papel y se aprueba en el ámbito político se convierte en una concesión otorgada por ellos, y deja de serlo de facto.
Queda regulado, constreñido, sujeto a lo escrito; y a todo lo que el regulador, siempre limitado y mediocre en la comprensión de lo humano, imagine sobre su verdadera naturaleza. Al ser declarado derecho se convierte en política, cuando lo propiamente dicho es que es una condición natural del hombre, de su dignidad como persona. Los derechos los tiene el hombre sólo por el hecho de ser hombre. Están ahí, existen per se, sin necesidad de formalizarlo en un papel.

Escritor Español Petrusvil

Después de un desacuerdo con el líder federalista, Alexander Hamilton, sobre la propuesta de Hamilton de establecer un banco nacional, Jefferson y Madison fundaron el Partido Demócrata-Republicano en 1792. Fue el primer partido político de oposición en los Estados Unidos. Madison dejó el Congreso en 1797. Regresó a la política de primera línea en 1801 y se unió al gabinete del presidente Thomas Jefferson, como secretario de estado, Madison supervisó la compra del Territorio de Luisiana a Francia en 1803, lo que duplicó el tamaño de la nueva nación.

El padre de la Constitución Americana – James Madison

4º Presidente de los EE.UU.

Entre 1809 y 1817, Madison fue el cuarto presidente de los Estados Unidos. Gran parte de su presidencia se vio empañada por problemas en el extranjero. En 1812, Madison emitió una proclamación de guerra contra Gran Bretaña. Cesó el comercio entre Estados Unidos y Europa, lo que afectó gravemente a los comerciantes estadounidenses. Al mismo tiempo, Nueva Inglaterra amenazó con separarse de la Unión. Madison se vio obligada a huir de la nueva capital de Washington en agosto de 1814, después de que las tropas británicas invadieran e incendiaran varios edificios, entre ellos la Casa Blanca, el Capitolio y la Biblioteca del Congreso.

En 1815, la guerra terminó en un punto muerto. Después de dos mandatos como presidente, Madison regresó a Montpelier en 1817 y nunca volvió a salir de Virginia. James Madison siguió escribiendo, y en 1826, se convirtió en rector de la Universidad de Virginia, que había sido fundada por Thomas Jefferson en 1819.

Como muchos de sus contemporáneos en el Sur, Madison poseía esclavos. Dicho esto, Madison trabajó para abolir la práctica de la esclavitud. Bajo su liderazgo, el gobierno federal compró esclavos a los dueños de esclavos y los reasentó en Liberia. Los últimos años de Madison los pasó enfermo y postrado en cama. En junio de 1836, murió de insuficiencia cardíaca a la edad de 85 años.

El padre de la Constitución Americana – James Madison

Madison jugó un papel decisivo en la redacción de la Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos. La Constitución de los Estados Unidos fue la primera constitución de un solo documento del mundo. Los principios de la Ilustración de derechos y libertades individuales que defendía se convirtieron en la base de docenas de otras constituciones liberales creadas por gobiernos de todo el mundo. Por crear el marco legal que protegió a innumerables personas de los abusos del gobierno.

(FiN) El padre de la Constitución americana – James Madison

FiN

El prohombre de la tolerancia y la paz – Desiderius Erasmus