
Tabla de contenidos
- España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
- Cálculo y valoración del exceso de mortalidad en España
- Analizando las posibles causas
- ¿Es el Covid el causante del exceso de muertes?
- ¿Es la gripe la causante del aumento de muertes?
- ¿Son otras enfermedades la causantes del aumento de muertes?
- ¿Son la vacunas contra el Covid las causantes del actual aumento de muertes?
- ¿Cuándo consideramos que algo es un efecto secundario de la vacuna?
- ¿Cómo sabemos el número de efectos secundarios?
- Con los casos adversos graves en España se debería de haber suspendido la vacunación inmediatamente
- Los responsables de salud deberían estar analizando esta situación y no lo hacen
- Se están escapando patologías graves que son efectos secundarios de estas ‘vacunas’
- Conclusiones finales
- España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
En España – como en otros países con alta tasa de vacunación – durante el 2022 ha habido un aumento inesperado de la mortalidad. Vamos primero a analizar si es cierto y después valoraremos posibles causas. Veremos que el exceso de muertes en España es debido a las vacunas ARNm Covid.
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
Ejemplo de titular comentando el asunto, éste del día 4/9/22: España y Portugal lideran una mortalidad inesperada en Europa (abc.es). Y subtitula: “Los expertos apuntan a la combinación de la pandemia y sus consecuencias con el efecto del cambio climático y el aumento global de temperaturas”. Ni siquiera se molestan en mirar el elefante que tienen dentro de la habitación.
Como los “expertos” sean los mismos que los de la crisis del coronavirus, estamos aviados. No acabo de entender lo de la “pandemia y sus consecuencias”… ¿A qué consecuencias se refieren? ¿a las vacunas? No, no se entusiasmen que rápidamente sacan a colación el calentamiento global como sesuda explicación. Y es que parece que nunca hubiera hecho calor hasta que llegó el coronavirus, oiga..
Cálculo y valoración del exceso de mortalidad en España
Para valorar el aumento de mortalidad, lo mejor es acudir al índice MOMO del Ministerio de Sanidad
Si vemos la gráfica del exceso de mortalidad del 14/09/2021 al 14/9/2022 (durante un año), ésta es la gráfica que nos aparece:

O sea, que en 12 meses han muerto 35.554 personas más de lo que se esperaba (+8,2% porcentaje respecto a lo esperado) si analizamos los datos de últimos 10 años (banda azul). ¡35.000 personas más! Pero en lugar de investigar la causa, los “expertos” lo achacan a “la pandemia y sus consecuencias con el efecto del cambio climático y el aumento global de temperaturas”. ¡Sin comentarios!
Si lo analizamos por rangos de edad, vemos que hay exceso de muertes en todos los rangos de edad, estos son los resultados:
Mayores de 85 años > 24.140 muertes más de las esperadas +12%
Entre 75-84 años > 7.589 muertes más de las esperadas. +7,2%
Entre 65-74 años > 3.938 muertes más de las esperadas. +6,5%
Entre 45-64 años > 2.064 muertes más de las esperadas. +4%
Entre 15-44 años > 345 muertes más de las esperadas. +4,4%
Entre 0-14 años > 243 muertes más de las esperadas. +14,8%
Por lo tanto, está claramente demostrado el aumento de la mortalidad, especialmente en la gente mayor (+12%) y, aun mayor y más grave en los niños (14,8%) lo cual es más preocupante todavía. Recordemos que la esperanza de vida en España es de 83,06 años.
Si miramos los datos momo se han producido muchas más muertes el verano del 2022 (20.349 / +20,64%)) con el 90% de la población vacunada que en la ola del invierno de 2021 (13,361 / +11%) cuando no había nadie vacunado. (Vacunación COVID-19 – Gobierno de España). En invierno de 2020 la vacunación acababa de empezar (en diciembre de 2021) y había pasaportes Covid, confinamientos, cierre de restaurantes, clases online, teletrabajo, toques de queda, cuarentenas…
Por lo tanto podemos concluir que este aumento de la mortalidad es muy importante.
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
Ha quedado demostrado el aumento inesperado de mortalidad durante el último año (sept 2021-sept.2022), sobre todo el verano. Dicho aumento ha sido muy importante, y en todos los rangos de edad aunque especialmente en niños pequeños (+15%) y personas mayores de 85 (+12%).
Los responsables del gobierno, medios de comunicación, y la comunidad médica no se han interesado por aclarar a qué se debe este aumento. Vamos a intentar considerar las posibles causas de este aumento de mortalidad.
Analizando las posibles causas
Vamos a analizar las posibles causas.
¿Es el Covid el causante del exceso de muertes?
Sería lógico pensar en el COVID como primer responsable del actual aumento de muertes. Vamos a analizar los datos que proporciona el Ministerio de Sanidad.
Aquí podéis ver la tabla de los fallecidos por COVID desde el inicio de la pandemia:

Aquí tenéis la tabla del aumento de mortalidad (por todas las causas) según el índice Momo.

Si la causa del actual aumento de mortalidad fuera el COVID, esperaríamos que ambas curvas de mortalidad fueran casi superponibles. Y sin embargo el aumento de mortalidad del verano de 2022 en el índice MOMO es mucho mayor que la mortalidad por COVID.
Vean este gráfico donde se pueden observar las dos gráficas y pueden apreciar que son perfectamente superponibles excepto en el verano de 2022 en que es mucho mayor el exceso de muertes que los fallecidos por Covid (ver la líneas rojas): Siendo que hay más exceso de muertes que fallecidos Covid, el Covid no es la causa.

El aumento de casos de COVID el invierno del 2022 no supuso un aumento importante en el índice Momo (por eso sube poco desde la banda azul). El verano de 2022 ha habido muchos menos fallecimientos por Covid y sin embargo el exceso de mortalidad ha sido mucho mayor.
Conclusión: El Covid no es el causante del exceso de muertes.
Hay que considerar, además, que hay Comunidades Autónomas que han estado inflando las estadísticas de muerte por COVID ya que consideraban como tal o casos sospechosos, o si habían tenido el COVID varios meses con antelación a la muerte. Por lo cual la diferencia entre las muertes por covid y el índice MoMo sería aun mayor.
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
¿Es la gripe la causante del aumento de muertes?
Otra posible candidata a responsable de este aumento inesperado de muertes podría ser la gripe.
Existe un sistema de vigilancia de la gripe (y otros virus), basado en test realizados en los centros de salud y que el Ministerio de Sanidad publica en Internet, a disposición de los profesionales para poder consultar, si hay un aumento en el número de casos.
En Septiembre de 2022, intentamos consultar en dicha web la incidencia de gripe Sistema de Vigilancia de la Gripe en España en la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, esto es lo que muestra:

En un recuadro recuadro, esto es lo que pone:
“Bienvenido a la página del «Sistema de Vigilancia de la Gripe y otros virus respiratorios en España»
La vigilancia de la gripe en España se ha servido habitualmente de la ayuda de diversos sistemas y fuentes de información que permitían ofrecer una visión amplia del comportamiento de la enfermedad y de los virus gripales circulantes, tanto en el conjunto del Estado español como en cada comunidad autónoma (CA).
La emergencia de COVID-19 durante febrero y marzo de 2020 produjo una distorsión de estos sistemas de vigilancia, tanto las redes de vigilancia centinela en Atención Primaria (AP) como a la vigilancia de la gripe en el ámbito hospitalario, afectando profundamente a su funcionamiento en todas las comunidades autónomas (CCAA). Esta distorsión continúa al inicio de la temporada de gripe 2020-21, lo que obliga a replantear y adaptar la vigilancia de la gripe. Siguiendo las recomendaciones internacionales del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se propone establecer sistemas de vigilancia centinela en el ámbito de la AP y hospitalaria, basándonos en la experiencia conseguida en el marco del Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE). El objetivo es vigilar gripe y COVID-19 conjuntamente esta temporada y que estos sistemas permanezcan en el tiempo como sistemas de vigilancia de infección respiratoria aguda (IRA) leve y grave, con los que se podría vigilar, además de los dos virus mencionados, cualquier otro virus respiratorio o posible agente etiológico emergente en el futuro.
Vemos que se excusan por no disponer de datos sobre la gripe debido a la Covid y que lo que decidieron es englobarla junto con la Covid y otros virus respiratorios hasta que se normalice la cosa.
Menos mal que, paralelamente, existe otro sistema de vigilancia llamado SIVIRA, también del Instituto de Salud Carlos III. Según el último informe, la incidencia de la gripe ha bajísima en verano 2022. La conclusión era de esperar: La gripe no es la causante del aumento de mortalidad.
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid

¿Son otras enfermedades la causantes del aumento de muertes?
El Instituto Nacional de Estadística (INE), entre otras funciones, publica en su web las defunciones por causas y por grupos de edad. Es interesante para poder comprobar si hay un aumento inesperado de la mortalidad por alguna patología en concreto.
Si accedemos a la web del INE nos da las Defunciones por causas (lista reducida) por sexo y grupos de edad esto es lo que vemos.

Pero aún no hay datos de 2022, si los hay datos de 2021, con lo que no podemos saber si hay un aumento inesperado de neumonías, embolias, cáncer, etc. Tendremos que esperar a que los pongan.
¿Son la vacunas contra el Covid las causantes del actual aumento de muertes?
Llegados a este punto, es lícito preguntarnos, si son las vacunas contra el COVID las responsables, sobre todo teniendo en cuenta que su uso fue aprobado por procedimiento de urgencia debido a la pandemia, sin pasar por los preceptivos estudios de seguridad y eficacia.
1 ) Para empezar, tenemos el antecedente de la poca transparencia que siempre ha habido respecto a los contratos que han firmado los estados con las farmacéuticas fabricantes de vacunas:
Como muestra, estos 2 artículos:
Si quieren saber cómo es un contrato de un gobierno con Pfizer miren mi siguiente artículo:
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
2 ) Como sabemos desde el principio, se han ido manifestando efectos secundarios inesperados, que cada vez han ido en aumento. Aquí tenemos un artículo en el que se detallan 1.291 efectos secundarios de la vacuna Pfizer, de abril de 2022:
3 ) Dichos efectos secundarios han hecho que en algunos países hayan suspendido de forma cautelar alguna de las vacunas, o en algunos grupos de edad. Y cada vez aumentan más el número de efectos secundarios comunicados debidos a las vacunas COVID:
¿Cuándo consideramos que algo es un efecto secundario de la vacuna?
Se establecen 30 días como periodo a considerar tras la vacunación, en el caso de analizar vacunas con amplia tasa de vacunación y escaso grupo control sin vacunar. Fuente: LIBRO: VACUNAS. Autores Plotkin, Orenstein y Picazo. Ed Acindes
Pero hay que aclarar que esto es para las vacunas clásicas. Teniendo en cuenta que esta nueva vacuna usa tecnología ARNm este período de 30 días podría ser más amplio.
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
¿Cómo sabemos el número de efectos secundarios?
Para esto se utilizan sistemas de comunicación de dichos efectos, que pueden ser utilizados por profesionales médicos y por particulares. En USA se utiliza el VAERS (VAERS – Reporte un Evento Adverso (hhs.gov) y en España el sistema de farmacovigilancia del Ministerios de Sanidad.
El VAERS reporta un elevado nº de muertes de las vacunas ARNm. En el gráfico siguiente, la mitad de las muertes por vacunas desde que se empezó a usarsre VAERS en 1988 hasta el 2021 completo son debidas a las Vacunas Covid:

Estos sistemas generan resultados que pueden resultar poco fiables, pero que obligan a investigar a las autoridades sanitarias si hay un aumento excesivo de los efectos secundarios. Cosa que está ocurriendo y no están haciendo nada por investigarlo, qué sería lo mínimo.
Con los casos adversos graves en España se debería de haber suspendido la vacunación inmediatamente
El Ministerio de Sanidad Español va realizando informes periódicamente sobre los efectos secundarios de las vacunas COVID.
Vamos a comparar los informes 11 y 16:

Vemos que el n° de reacciones adversas graves está entre 13 y 14 por cada 100.000 vacunaciónes. También vemos que el nº de acontecimientos adversos son de 74 casos por cada 100.000 inyecciones y, lo más preocupante por su sesgo, que el 74% de los afectados son mujeres.
Bien, según el protocolo de vacunas, en las vacunas preocupan los efectos adversos graves que sobrevienen con una frecuencia aproximada de 1 por 100.000 (10 por 1 millón de dosis), y eso es porque se administran a personas sanas, incluidos niños.
Según esos informes estamos entre 14 y 13 CASOS de reacciones graves comunicadas por 100.000 dosis. Sin comentarios. De los casos de muertes ni hablamos; si con cualquier fármaco de nueva comercialización hubiera cifras 10 veces menores habría sido retirado inmediatamente. Aquí hablamos de la cuarta dosis y de seguir vacunando a los niños.
Sobre los casos de muerte en el informe de farmacovigilancia del Ministerio de Sanidad da su explicación habitual, echando balones fuera: “No pueden considerarse relacionados con las vacunas por el mero hecho de notificarse” y “durante la campaña de vacunación es esperable que los fallecimientos por otros motivos diferentes sigan ocurriendo, en ocasiones en estrecha relación temporal con la administración de la vacuna, sin que ello tenga relación con el hecho de haber sido vacunado”; para justificar eso da un dato: “En España, según datos del INE, fallecen aproximadamente 1.386 personas cada día por diversas causas. De estos, el 87% tienen 65 años o más, y el 74% tienen 75 o más años”.
O sea, la explicación que dan es que les tocaba morirse y la vacuna sólo pasaba por allí. Además, no explican porqué los efectos secundarios afectan más a las mujeres.
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
Los responsables de salud deberían estar analizando esta situación y no lo hacen
Me tranquilizaría más que entre ambos informes, en lugar de achacar todo a la fatalidad, dijeran que están realizando un estudio para aclarar esos efectos secundarios graves y muertes. Por ejemplo, viendo si la mortalidad era diferente entre el grupo de vacunados y el de no vacunados, y el número de dosis recibidas, edad, sexo, etc.
En fin, como mínimo hacer algo para justificar la existencia de los sistemas de vigilancia, porque su función no es extraer conclusiones ni alarmar, sino servir de aviso para ver hacia donde debe orientarse los recursos de investigación.
Se están escapando patologías graves que son efectos secundarios de estas ‘vacunas’
Más preocupante es que se estén escapando patologías que no se están etiquetando como efectos secundarios, ya que al ser una “vacuna” ARNm puede que el tipo de efecto secundario sea distinto que en vacunas anteriores, y que el periodo de presentación del efecto secundario sea más largo. Por poner un ejemplo, en ninguna de las vacunas clásicas se producían trombosis, miocarditis o alteraciones menstruales.
Por poner un ejemplo de efectos secundarios nuevos, aquí está este artículo médico:
Imprescindible leer su Abstract de este artículo:
“Las vacunas de ARNm contra el SARS-CoV-2 se lanzaron al mercado en respuesta a las crisis de salud pública de Covid-19. La utilización de vacunas de ARNm en el contexto de las enfermedades infecciosas no tiene precedentes. Las numerosas alteraciones en el ARNm de la vacuna ocultan el ARNm de las defensas celulares y promueven una vida media biológica más larga y una alta producción de proteína espiga. Sin embargo, la respuesta inmune a la vacuna es muy diferente de la de una infección por SARS-CoV-2. En este trabajo, presentamos evidencia de que la vacunación induce un profundo deterioro en la señalización del interferón tipo I, lo que tiene diversas consecuencias adversas para la salud humana. Las células inmunes que han absorbido las nanopartículas de la vacuna liberan a la circulación un gran número de exosomas que contienen proteína espiga junto con microARN críticos que inducen una respuesta de señalización en las células receptoras en sitios distantes. También identificamos posibles alteraciones profundas en el control regulatorio de la síntesis de proteínas y la vigilancia del cáncer. Estas alteraciones potencialmente tienen un vínculo causal con enfermedades neurodegenerativas, miocarditis, trombocitopenia inmune, parálisis de Bell, enfermedad hepática, inmunidad adaptativa deteriorada, respuesta deteriorada al daño del ADN y tumorigénesis. Mostramos evidencia de la base de datos VAERS que apoya nuestra hipótesis. Creemos que una evaluación integral de riesgo/beneficio de las vacunas de ARNm las cuestiona como contribuyentes positivos a la salud pública.”
Y este otro artículo, muy reciente, publicado el 22 de septiembre de 2022: Serious adverse events of special interest following mRNA COVID-19 vaccination in randomized trials in adults – ScienceDirect
En el se concluye que la valoración del riesgo-beneficio no aconseja la vacunación del covid-19 con vacunas ARNm por la alta frecuencia de efectos secundarios graves.
Los medios de comunicación tampoco están cumpliendo su función en este sentido, siendo simples correas de transmisión de los intereses de los estados y de las farmacéuticas.
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
Conclusiones finales
Ha quedado demostrado el aumento inesperado de mortalidad durante el último año, especialmente este verano. Dicho aumento ha sido muy importante, y en todos los rangos de edad especialmente en niños y en personas mayores.
Los causantes no son los sospechosos habituales (COVID, gripe). No podemos saber otras causas, porque el INE no ha proporcionado los datos sobre causas de muerte de 2022.
Los responsables del gobierno, medios de comunicación, y la comunidad médica no se han interesado por aclarar a qué se debe este aumento.
Existe la posibilidad de que sea por las vacunas COVID, ya que usan un nuevo tipo de tecnología (ARNm) y no hay datos sobre su seguridad a largo plazo.
El COVID no supone actualmente una emergencia sanitaria. Es un virus que nunca desaparecerá (ya existía previamente) y si no se dejan de hacer test masivos nunca se dará por finalizada la pandemia. Además, estadísticamente se están inflando las estadísticas de mortalidad por COVID.
Un análisis estricto de riesgo/beneficio nunca debió de indicar la vacunación masiva de toda la población, y mucho menos de los niños.
Por lo tanto, debería suspenderse la vacunación por COVID en todos los grupos de edad, como mínimo hasta que no se aclare la causa de este exceso de mortalidad.
DECLARACIÓN DE CRISIS MÉDICA PROVOCADA POR LAS “VACUNAS COVID-19, de fecha 10 de septiembre de 2022.
Mención especial merecen las autoridades sanitarias, por no investigar estas muertes en exceso, y los medios de comunicación, por no darle la importancia que merece.
Al revés, la preocupación ha sido administrar la 4ª DOSIS a partir de septiembre de 2022 : Cuarta dosis vacuna covid, a partir del 26 de septiembre (efesalud.com)
ESTAS MUERTES DEBEN DE ACLARARSE. ¡NO HAY EXCUSA!
España: Exceso de muertes con Vacunas Covid
FiN
La rara Miocarditis es ahora común y los coágulos