
Tabla de contenidos
- La falacia del aumento de muertes por el Cambio Climático
- (FiN) La falacia del aumento de muertes por el Cambio Climático
Las muertes relacionadas con el clima han caído más del 99 por ciento desde 1920;pero la falacia machacona del aumento de las muertes por el clima sigue erre que erre en sus trece. (La falacia del aumento de muertes por el Cambio Climático )
La falacia del aumento de muertes por el Cambio Climático
Huracanes y previsión humana
El huracán Ida, de agosto del 2021, devastó la costa del Golfo. La CNBC informó que «Ida tocó tierra en Louisiana el domingo como una tormenta de Categoría 4 con vientos de 150 millas por hora,;una de las tormentas más fuertes que azotaron la región desde el huracán Katrina.»El daño a la propiedad será significativo. Diecinueve muertes han sido confirmadas, y más probablemente seguirán. Esas muertes siempre son trágicas, pero gracias a una mejor preparación y defensas contra inundaciones,;son una pequeña fracción de las 1.833 muertes causadas por el huracán Katrina en 2005.
Compare Ida con el Gran huracán de Galveston que tocó tierra el 9 de septiembre de 1900. Esta tormenta del primer año del s.XX mató entre 8.000 y 12.000 personas. En 1915, otra tormenta similar en fuerza volvió a golpear Galveston pero sólo ocasionó 53 muertes. ¿Cómo redujo Galveston las muertes por huracanes en un 99 por ciento en 15 años? En una palabra, previsión y adaptación humana. En 1902, los residentes de Galveston financiaron un malecón de 10 millas de largo. Dragaron arena del canal de navegación y levantaron muchos edificios, algunos de hasta 17 pies.
Afortunadamente, el resto del mundo está siguiendo el ejemplo de Galveston. Incluso las tormentas más peligrosas matan a menos personas que en el pasado. El Gran Huracán de 1780 mató entre 22.000 y 27.000 personas, lo que lo convierte en el huracán atlántico más mortífero jamás registrado. El segundo huracán más mortífero (Mitch) ocurrió en 1998 y mató a poco más de 11.000 personas.
La falacia del aumento de muertes por el Cambio Climático
Lo cierto es que las muertes relacionadas con el clima disminuyen año a año
El promedio de muertes, en general, relacionadas con el clima también está disminuyendo. El ambientalista danés Bjorn Lomborg en un informe revisado por pares ha informado que las muertes relacionadas con el clima promediaron 485.000 al año en la década de 1920. Entre 2010 y 2019, hubo un promedio de 18,362 muertes anuales relacionadas con el clima. En 2020, la tasa de mortalidad cayó a 14,893. Según lo que se ha informado, ha habido 5,569 muertes relacionadas con el clima en 2021 hasta el momento.
Así que, ajustados los números a la población relativa de cada año, hemos pasado de 255,3 muertes por millón en 1920;a 1,9 por millón en 2020, una disminución del 99,25 por ciento. En otras palabras, por cada muerte relacionada con el clima en 2020, tuvimos 133.6 muertes en 1920.
Las cifras anteriores sugieren que entre 1920 y 2020, el mundo se ha vuelto 13.260 por ciento más seguro ante las muertes relacionadas con el clima (es decir, alrededor de 5% más seguro en promedio cada año).
La falacia del aumento de muertes por el Cambio Climático
El informe Lomborg:
Esto es claramente lo contrario de lo que escuchas, pero eso es porque a menudo solo se nos informa de un desastre tras otro,; ofreciendo la sensación de que los eventos devastadores están aumentando. Y, efectivamente, el número de eventos reportados está aumentando; pero eso es debido principalmente a que tenemos más información, mejores informes, umbrales más bajos y mejor accesibilidad. El conocido efecto CNN.
El efecto de CNN es una teoría de que las redes de noticias de 24 horas, como CNN,;influyen en el clima político y económico general. Debido a que los medios de comunicación brindan una cobertura continua de un incidente o tema en particular,;la atención de la audiencia se enfoca de manera limitada durante períodos de tiempo potencialmente largos. Esta mayor atención puede afectar los valores de mercado de empresas y sectores enfocados.
Para evitar caer en el efecto CNN, mire el número de muertos por año según lo informado por la base de datos mundial más respetada; la Base de Datos Internacional sobre Desastres (https://public.emdat.be/). También puede leer más del artículo revisado por pares de Lomborg aquí:;Bienestar en el siglo XXI: aumento del desarrollo, reducción de la desigualdad, el impacto del cambio climático y el costo de las políticas climáticas
La falacia del aumento de muertes por el Cambio Climático

Extracto del informe:
El cambio climático es tan real como rembio del clima a lo largo de nuestra historia, y sus impactos son en su mayoría negativos, pero las descripciones comunes de devastación son infundadas. Los escenarios establecidos en el Panel del Clima de la ONU (IPCC) muestran que el bienestar humano probablemente aumentará al 450% del bienestar actual durante el siglo XXI. Los daños climáticos reducirán este aumento de bienestar al 434%.Los argumentos a favor de la devastación suelen afirmar que el clima extremo (como sequías, inundaciones, incendios forestales y huracanes) ya está empeorando debido al cambio climático. Esto es en su mayoría engañoso e inconsistente con la literatura del IPCC. Por ejemplo, el IPCC no encuentra ninguna tendencia en la frecuencia global de huracanes y tiene poca confianza en la atribución de cambios a la actividad humana, mientras que los EE. UU. no han visto un aumento en los huracanes que tocan tierra desde 1900. El riesgo global de muerte por clima extremo ha disminuido un 99% en más de 100 años y los costos globales han disminuido un 26% en los últimos 28 años. […].
Conclusión
¿Seguirá habiendo muertes peligrosas relacionadas con el clima? Sí, pero debemos contextualizar estas catástrofes. En los últimos 100 años, la humanidad ha demostrado que podemos adaptarnos y prosperar en diferentes condiciones climáticas. Deje que los hechos iluminen la realidad en vez de distorsionarla con las apreciaciones catastrofistas de los ideólogos del Clima.
(FiN) La falacia del aumento de muertes por el Cambio Climático
FiN
SOURCE: The Collapse of Climate-Related Deaths
La falacia de la deforestación del planeta