Tabla de contenidos
El cuarenta por ciento de toda la carga que ingresa a los Estados Unidos pasa por los puertos de Los Ángeles y Long Beach. En alta mar, hay ahora mismo miles de contenedores apilados en los barcos esperando para entrar. Y están llegando nuevos barcos contenedores. Hay llegadas diarias. ¿Cuándo se despejará esa acumulación de la cadena de suministro? La respuesta es nunca. Pero digamos que sin nuevos envíos, se necesitarían 30 días para descargar lo que ya está esperando en alta mar. Treinta días, por cierto, te colocan en diciembre y ante la fiebre navideña. ( Crónica de una crisis mundial anunciada )
Los problemas de suministros en Estados Unidos se extenderán hasta 2022.
Crónica de una crisis mundial anunciada
Fallos en la cadena de suministros en USA
Y descargarlo en California es solo el principio de la cadena de suministro. Hay que ponerlo en un tren o en un trailer y llevarlo a un centro de distribución y de ahí a otro camión para llevarlo al minorista.
Pero es que también hay escasez de camiones. Ese es otro cuello de botella de la cadena de suministro. Si puede descargar la mercancía pero no se puede transportar debido a la escasez de camiones, ¿qúe hacemos? Dependemos sobremanera de las cadenas de suministro que se están rompiendo en estos momentos. Va a tener que suceder algo radical.
El comercio mundial es un sistema dinámico y de una gran complejidad. Es muy eficiente en circunstancias normales. Pero los sistemas dinámicos complejos necesitan muy poco para ser perturbados. Un evento muy pequeño en algún lugar del sistema puede hacer que todo el sistema se interrumpa.
Tenemos más de un evento ocurriendo a la vez, por cierto, y no son pequeños. Por tanto, no es sorprendente que el sistema se esté precolapsando.
Crónica de una crisis mundial anunciada
La escasez de energía en China
China tiene un gran problema de escasez de energía en este momento. Más del 50% de su generación de electricidad proviene de plantas de carbón. Y la mayor parte del carbón se lo suministra Australia. Pero China inició una guerra comercial con Australia porque Australia estaba pidiendo una investigación independiente de la fuente del virus COVID, que China no quiere. El resultado ha sido una escasez de carbón en la República Popular de China.
Entonces, ¿qué hizo China? Impuso controles de precios sobre el carbón. Pero todos sabemos que los controles de precios no funcionan; es economía básica. Cuando pone un tope al precio del carbón, los productores producen menos y se incentiva la escasez, justo lo contrario de lo que se persigue.
La escasez de carbón no va a desaparecer, y va a afectar a sus fábricas que terminarán cerrando por escasez de energía o por su carestía. Y entonces se interrumpe la cadena de suministro en origen provocando un efecto dominó de escasez de productos acabados.
Cuando sumas problemas en la cadena de suministro y la escasez de energía, tenemos un problema muy serio.
Un director ejecutivo de una importante corporación, dijo: “… nos costó 30 años poner en marcha esas cadenas de suministro. Lo hicimos explotar en tres años, comenzando en 2018, y luego vino la Covid y no puedes volver a montarla tan rápidamente. Necesitaremos al menos 10 años para reconstruirlas si no queremos hacerlo con China y la globalización”.
Así que estos problemas no van a desaparecer a corto ni a medio plazo.
Crónica de una crisis mundial anunciada
La escasez de energía y su encarecimiento en Europa
En Alemania debido a sus políticas medioambientalistas, se deshicieron de todas sus minas de carbón y plantas nucleares – igual que en España. ¿Adivina qué va a pasar este invierno? Los alemanes y los españoles se van a congelar en la oscuridad porque dependen por completo del gas natural, que es un combustible fósil que aumenta la “huella de carbono” ¡oh, no me jodas!. Lo impepinable es que no pueden depender de las energías eólicas y solar porque son intermitentes y no pueden satisfacer la demanda por sí solas. ¿Y por qué los políticos alemanes y españoles no pensaron en esto? Pues porque estaban cegados por su buenismo para con el planeta.
Y, en estas, llegó Vladimir Putin que controla el grifo de los gasoductos, y cierra la espita de gan natural que necesita Europa para compensar sus carencias energéticas estratégicamente destrozadas por sus políticas ambientalmente sostenibles. Él dice: “¿Quieren gas natural? Pues preparen la chequera o no lo tendrán. La UE terminará cediendo y el coste de la energía trepará como los monos a los árboles.
Eso va a frenar la producción industrial alemana y la española que quedará también afectada en la producción agropecuaria – bueno de toda la UE- con su reflejo directo en el PIB y en el empleo. Una vez más, eso ocasiona una interrupción más en la cadena de suministro.
Crónica de una crisis mundial anunciada
Ahora consideremos el papel de la obligación de vacunarse en las interrupciones de la cadena de suministro
La presión por vacunar a toda la población está ocasionando despidos y pérdidas de puestos de trabajo. Una vacuna experimental de ARNm inútil porque no impide el contagio o la transmisión del virus y que su efectividad va desapareciendo con el tiempo, está ocasionando una pérdida de la masa laboral. ¡Redondo, oigan!
Si determinadas industrias tiene una tasa de vacunación baja, dado que a estas alturas no se van a vacunar, entonces sus empleados ¿van ser despedidos o jubilados anticipadamente, etc.? Eso significará una escasez de los productos de esa industria. Esto es lo que está pasando con los componentes para aviónica en USA. Si las aerolíneas no pueden actualizar su aviónica esos aviones quedan fuera de servicio, … Estamos hablando de seis meses de retraso acumulados para algunos de los sistemas de navegación y comunicación más sofisticados.
Crónica de una crisis mundial anunciada
La cadena de suministro del transporte aéreo
En el caso de los pilotos muchos de ellos dudan en tomar la vacuna porque los estudios indican que los pilotos son más susceptibles a desarrollar coágulos de sangre que la población en general. ¿Recuerdan uno de los muchos efectos secundarios de la vacuna? Si el de los coágulos de sangre. Los coágulos de sangre no solo pueden matar a los pilotos, sino que también podrían poner fin a sus carreras porque deben someterse a rigurosos exámenes de salud con suma regularidad.
Southwest Airlines, por ejemplo, tuvo que cancelar recientemente miles de vuelos. Más tarde, American canceló otra tanda de miles de vuelos. Les gusta decir que es por el cambio climático. Pero, no ha sido el clima, fueron los pilotos (y los controladores de tráfico aéreo, también afectados) que realizaron huelgas informales debido a los mandatos de la vacuna. Incluyan también a los grandes transportistas de carga aérea como FedEx y UPS que transportan carga por todo el mundo. Más interrupciones en la cadena de suministro si estos aviones no están en el aire.
Estos son sólo ejemplos concretos sobre lo que está pasando.
Crónica de una crisis mundial anunciada
Conclusión
Las interrupciones de la cadena de suministro son el gran problema del momento y no va a desaparecer pronto porque requeriría deshacer décadas de globalización. Esta y los costes y problemas de suministro de energía sólo son el comienzo de una crisis mundial anunciada. Las tasas de inflación por la presión de la demanda y los problemas ya mentados de la oferta se ha disparado a un 1,5% el último mes, y anuncia una inflación interanual de seguir así de, al menos, un 18% para el año próximo. Además la cantidad de dinero inyectado por los Bancos Centrales ha disparado la demanda post covid que ya venía recuperándose – amén de ser una “enormeee burbuja” construida por años de políticas de expansión monetaria de consecuencias desconocidas e imprevisibles-. Todo lo dicho es como si estuviéramos sentados sobre una bomba de relogería.
En breve: Estanflación y el gran racionamiento
(FiN) Crónica de una crisis mundial anunciada
FiN