
La guerra en Ucrania no está demostrándose como la imaginaron los estrategas occidentales. Pensaron que los ucranianos pararían a los rusos en una guerra de contexto urbano. El mundo entero se uniría para imponer sanciones a Rusia y sólo sería una cuestión de cuánto tiempo los rusos aguantarían las consecuencias económicas de las sanciones. (Occidente: Un error detrás de otro en la guerra de Ucrania)
Después de un mes, está claro que todo esto no es lo que está sucediendo.
Los rusos no están luchando como imaginaron los estrategas de la OTAN. En lugar de ir a por Kiev, inmovilizaron al ejército ucraniano en el norte, usando tácticas de maniobra clásicas. Mientras que el grueso de su ejército está destruyendo sistemáticamente al ejército ucraniano en el sur y el este. También parece que los rusos estaban bien preparados para contrarrestar la táctica ucraniana de guerrilla urbana. Ahora es solo cuestión de tiempo que el ejército ucraniano en el este se eche a perder.
Ese es tan solo el primer error de cálculo de Occidente, y debería ser preocupante. Los rusos no hacen nada nuevo en Ucrania, utilizando tácticas clásicas que se han usado desde Napoleón. Además, están siguiendo una planificación estratégica que ya desarrollaron en la Segunda Guerra Chechena. Esa fue una doctrina que Vladimir Putin y sus generales crearon y parece que nadie en Occidente se molestó en estudiar al hombre del que afirman sin recato alguno que es el nuevo Hitler y un asesino.
Esa es solo una pequeña parte del monumental error de cálculo de la OTAN. La decisión de cerrar el banco central ruso parece haber sido otro gran error. Los rusos, ante la amenaza de que sus activos en dólares y euros fueran incautados por los bancos occidentales, han dicho a Occidente que deben pagar los bienes comprados a Rusia en rublos. Mientras occidente mantenga congelados los activos rusos, se verán obligados a pagar el producto a Rusia en rublos o atenerse a una carestía sobre todo de productos de energía (petróleo, gas y carbón), minerales y cereales.
Por qué alguien en Occidente pensó que esto era una buena idea es un misterio. La administración de Biden no consultó con la Reserva Federal y Europa parece haber seguido la corriente sin cuestionar esa línea política. Ahora que Rusia ha contrarrestado su movimiento, Europa está en una posición horrenda. O apoyan al rublo con compras masivas o se enfrentan a una inminente escasez de gas natural. Eso significaría que el racionamiento de productos energéticos podría ocurrir ya mismo.
Occidente: Un error detrás de otro en la guerra de Ucrania
Es evidente que la «escasez» y el «racionamiento» desencadenarán la respuesta natural, que es el acaparamiento y la inflación. Y el primer país en soportar esta escasez será la locomotora alemana seguida de todos los demás en mayor o menor cuantía. El único alivio es que ya hemos pasado el invierno pero, aun así, la crisis será tremebunda.
Por otro lado las sanciones a Rusia no han sido apoyadas por parte importante del mundo. Tres continentes se han negado a ello: Asia, Sudamërica y África.
El punto es que estamos viendo en tiempo real cómo los líderes políticos supuestamente inteligentes de occidente pueden estar yendo de un error garrafal a otro, uno detrás de otro, consecutivamente. Los rusos y los chinos están planeando para mañana, mientras que Occidente está planeando mirando al pasado y yendo un paso por detrás de sus oponentes.
Hoy, Occidente está dirigido por hombres del siglo XXI desesperados manejándose como si estuvieran en el siglo XX, como si la economía no fuera ya global. Su oponente no es Rusia, China o el nuevo orden mundial, sino el paso del tiempo: Occidente se ha quedado obsoleto.
Occidente: Un error detrás de otro en la guerra de Ucrania
FiN
El batallón Azov: Nazis en Ucrania