El Blog de Petrusvil | Prosa Poesía

Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

30/11/2022

Escritor Español Petrusvil

Poeta, escritor, divulgador y analista.

Si está cansado de escritores mentirosos, melifluos o políticamente correctos. Si prefiere la prosa y la poesía con alma, sentimiento y vehemencia, la verdad transparente sin eufemismos ni tergiversaciones, entonces yo soy su pluma. 

Tiempo de lectura 8 minutos.
Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

Tabla de contenidos

Poco después del golpe de Estado ucraniano de la Administración Obama, el 2 de marzo de 2014. Kolomoisky, que apoyó el derrocamiento de Yanukovich, fue nombrado gobernador de Dnepropetrovsk, Ucrania. Hunter Biden, sin experiencia en el sector ni en la región. se uniría a Burisma Holdings de Kolomoisky dos meses después, el 12 de mayo de 2014. (Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov)

Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

Kolomoisky es el dueño de Burisma Holdings

Un estudio de 2012 sobre Burisma Holdings, que fue financiado por George Soros y el Departamento de Estado de Estados Unidos para investigar la corrupción del presidente ucraniano Viktor Yanukovich con el objeto de derrocarle, descubrió en cambio que Ihor Kolomoisky “logró apoderarse de las mayores reservas de gas natural de Ucrania“ y era el propietario de Burisma Holdings.

Burisma Holdings cambió de propietarios en 2011, cuando fue adquirida por una empresa chipriota off-shore llamada Brociti Investments Ltd, y posteriormente, trasladó sus domicilios bajo el mismo techo que Ukrnaftoburinnya y Esko-Pivnich, dos empresas de gas ucranianas que resultaron ser también propiedad de Kolomoisky a través de entidades off-shore en las Islas Vírgenes Británicas.
Oleh Kanivets, que trabajó como director general de Ukrnaftoburinnya, confirmó a Kolomoisky como propietario de Burisma Holding en el informe de 2012 diciendo: “El Grupo Privat es el propietario inmediato. Esta empresa fue fundada por Mykola Zlochevsky hace algún tiempo, pero posteriormente vendió sus acciones al Grupo Privat.”

En otras palabras, el jefe y benefactor de Hunter Biden en Burisma Holdings es el mismo multimillonario-oligarca ucraniano que financió a Volodymyr Zelensky antes de que se convirtiera en presidente de Ucrania.

Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

Kolomoisky es propietario del grupo 1+1 Media

Kolomoisky actualmente tiene un patrimonio neto de 1.800 millones de dólares, lo que le convierte en la 1750ª persona más rica del mundo. Posee participaciones en los sectores del metal, el petróleo y los medios de comunicación. Y ha tenido una larga historia con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

Durante años, la empresa de Zelensky produjo programas para la cadena de televisión de Kolomoisky, 1+1 Media Group. Se trata de uno de los mayores conglomerados mediáticos de Ucrania. Zelensky alcanzó la fama nacional interpretando a un presidente en una exitosa comedia de televisión llamada, Servidor del Pueblo. Esta serie se emitió en un canal propiedad de Kolomoisky.

En 2019, los canales de medios de comunicación de Kolomoisky dieron un gran impulso a la campaña presidencial de Zelensky. Kolomoisky incluso proporcionó seguridad, abogados y vehículos a Zelensky durante su campaña. El guardaespaldas y el abogado de Kolomoisky acompañaron a Zelensky en la campaña. Mientras éste era conducido en un Range Rover propiedad de una de las empresas de Kolomoisky.

Los Pandora Papers mostraron que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y sus socios de producción de televisión eran beneficiarios de una red de empresas offshore creada en 2012. El mismo año en que la productora de Zelensky entró en un acuerdo con el grupo de medios de comunicación de Kolomoisky. Y que supuestamente recibió 41 millones de dólares en fondos de Privatbank de Kolomoisky.

El rival político de Zelensky, el presidente Petro Poroshenko, comentó su conexión durante la campaña electoral: “El destino quiso juntarme con la marioneta de Kolomoyskiy en la segunda vuelta de las elecciones“.

Tras la victoria de Zelensky, Kolomoisky, que había pasado los últimos años viviendo entre Israel y Suiza, regresó a Ucrania para mantener su relación con el nuevo presidente. y nombró a más de 30 legisladores para el recién creado partido de Zelensky. Manteniendo su influencia con muchos de ellos en el parlamento.

Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

Kolomoisky financia los batallones Azov, Aidar y Dnipro

Igor Kolomoisky ha sido uno de los principales financiadores del Batallón Azov desde su creación en 2014. También ha financiado milicias privadas como los Batallones Dnipro y Aidar y los ha desplegado personalmente para proteger sus intereses financieros.

:

Antes de formar parte de las fuerzas armadas de Ucrania, ¿quién financió a Azov? La unidad recibió el apoyo del ministro del Interior de Ucrania en 2014, ya que el gobierno había reconocido que su propio ejército era demasiado débil para luchar contra los separatistas prorrusos y dependía de las fuerzas paramilitares de voluntarios.
Estas fuerzas fueron financiadas de forma privada por oligarcas, siendo el más conocido Igor Kolomoisky, un magnate de la energía multimillonario y entonces gobernador de la región de Dnipropetrovska.

Aljazeera

Grupos de nacionalistas ucranianos de derechas están cometiendo crímenes de guerra en los territorios controlados por los rebeldes en el este de Ucrania, según un informe de Amnistía Internacional, al aparecer en los medios de comunicación locales pruebas de que las milicias de voluntarios decapitan a sus víctimas.
Los voluntarios armados que se autodenominan batallón Aidar “han estado implicados en abusos generalizados, como secuestros, detenciones ilegales, malos tratos, robos, extorsiones y posibles ejecuciones”, afirma Amnistía…
El batallón Aidar está respaldado públicamente por el oligarca ucraniano Ihor Kolomoisky, que supuestamente también financia los batallones de voluntarios Azov, Donbas, Dnepr 1 y Dnepr 2, que operan bajo las órdenes de Kiev.

Newsweek

Algunos de los batallones privados de Ucrania han ennegrecido la reputación internacional del país con sus opiniones extremistas. El batallón Azov, financiado en parte por Taruta y Kolomoisky, utiliza el símbolo nazi Wolfsangel como logotipo, y muchos de sus miembros adoptan abiertamente opiniones neonazis y antisemitas. Los miembros del batallón han hablado de “llevar la guerra a Kiev” y han dicho que Ucrania necesita “que llegue al poder un dictador fuerte que pueda derramar mucha sangre pero que una a la nación en el proceso”.

Reuters

Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

Los batallones de Kolomoisky bombardean a los civiles en Donbás

Las regiones de Luhansk y Donetsk comprenden una región más amplia conocida en conjunto como Donbas. En mayo de 2014, poco después del Maidan -golpe de Estado de la administración Obama-, las dos regiones celebraron un referéndum sobre la secesión de Ucrania. El 96% de Lukansk y el 89% de Donetsk votaron a favor de la creación de dos nuevas entidades independientes en el este de Ucrania.

Moscú dijo que la votación reflejaba la “voluntad del pueblo”, pero la UE calificó las elecciones de “ilegales e ilegítimas”. Rápidamente se convirtió en un conflicto total entre las fuerzas separatistas apoyadas por Rusia y el ejército ucraniano y las milicias progubernamentales.

Donbás se convirtió en el epicentro de una batalla por la influencia mundial entre la OTAN y Moscú. En la que los hogares, las escuelas y las oficinas de civiles inocentes fueron simples daños colaterales. Y el agua, la electricidad y el gas se cortaron regularmente para los residentes que pagaron el precio final.

Human Rights Watch informó en el 2014 que las fuerzas gubernamentales ucranianas y las milicias progubernamentales usaron indiscriminadamente cohetes Grad no guiados en zonas pobladas. Ello violaba el derecho internacional humanitario, las leyes de la guerra y constituía crímenes de guerra.

Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

La guerra en Donbás ha matado a unas 14.000 personas mientras destrozaba la región de Donbás en el este de Ucrania.

Los funcionarios del gobierno ucraniano negaron el uso de cohetes Grad en Donetsk. Pero una investigación de Human Rights Watch sobre el terreno indicaba claramente que las fuerzas del gobierno ucraniano eran responsables de los ataque. Y, a principios de mes, un periodista de Al Jazeera había incluso filmado a las fuerzas ucranianas con lanzacohetes Grad en la carretera de Donetsk.

El batallón Azov de Kolomoisky dirigió el asalto del gobierno posterior al golpe de Estado contra las repúblicas autoproclamadas de Luhansk y Donetsk. Y un informe de Amnistía Internacional de 2014 acusó al batallón Aidar de Kolomoisky de crímenes de guerra en Donbas. Citando específicamente “abusos generalizados, como secuestros, detenciones ilegales, malos tratos, robos, extorsiones y posibles ejecuciones”.

En octubre de 2014, Human Rights Watch informó de que las fuerzas gubernamentales ucranianas y las milicias progubernamentales eran responsables del uso generalizado de municiones de racimo en zonas pobladas de la ciudad de Donetsk.

“Es chocante ver que un arma que la mayoría de los países han prohibido se utiliza de forma tan generalizada en el este de Ucrania. Las autoridades ucranianas deberían comprometerse inmediatamente a no utilizar municiones de racimo y adherirse al tratado para prohibirlas“.

Mark Hiznay, investigador principal de armas de Human Rights Watch

Esto no quiere decir que ambos bandos no fueran culpables de crímenes de guerra, ya que los separatistas respaldados por Rusia también fueron acusados de utilizar cohetes no guiados, derribar aviones civiles y ambos bandos han sido acusados de numerosos crímenes de guerra.

El acuerdo de Minsk II de 2015 puso fin a los peores combates y estableció una zona de amortiguación en torno a las repúblicas escindidas. Sin embargo la mortífera guerra civil ha seguido prolongándose en la región hasta Rusia invadíó esas regiones para protegr a la población. Las armas pesadas fueron prohibidas por los acuerdos de Minsk, pero se siguieron utilizando con frecuencia, y con efectos devastadores.

Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

El portátil de Hunter Biden hablaba de “niños quemados vivos” en Donetsk

Las escuelas infantiles de Donetsk han sido atacadas tantas veces por bombardeos indiscriminados que los sótanos se han convertido en refugios improvisados y las ventanas se han llenado de sacos de arena. Además, Donbas se ha convertido en uno de los lugares más contaminados por las minas terrestres, poniendo en peligro a más de 220.000 niños.

“Los bombardeos no dejan indemne la psique de los niños. Los niños están traumatizados. Están aterrorizados. Hay niños que se vuelven muy emotivos. Desahogan sus sentimientos“, dijo Iryna Morhun, directora de la escuela de Krasnohorivka, que fue alcanzada por un ataque directo. “Por otro lado, hay niños que guardan este dolor en su interior. Es muy triste ver cómo niños que deberían tener una infancia feliz sufren por culpa de esta guerra“.

El grupo de investigación sin ánimo de lucro, Marco Polo, que está haciendo un informe exhaustivo sobre el portátil de Hunter Biden, hizo una conexión entre los mensajes de texto de Hunter Biden y las masacres de Kolomoisky en el este de Ucrania.

Los mensajes de texto encontrados en el portátil de Hunter Biden, muestran a éste preguntando a Hallie Biden, viuda de su hermano, y su actual amante, si creía que tenía “niños quemados vivos en DONETSK” o “niños asesinados en donetsk, Ucrania”.

Muy probablemente, en referencia a Kolomoisky, su denunciado jefe de Burisma Holdings, que también financiaba al neonazi Batallón Azov, acusado de crímenes de guerra y del bombardeo de civiles en el este de Ucrania.

En 2018, el Congreso prohibió que las armas estadounidenses fueran a parar al Batallón Azov ucraniano, que utilizaba insignias neonazis, aceptaba abiertamente a neonazis en sus filas y había sido acusado de crímenes de guerra “al estilo de ISIS”, incluyendo decapitaciones.

“La supremacía blanca y el neonazismo son inaceptables y no tienen cabida en nuestro mundo. Estoy muy satisfecho de que la ley ómnibus recientemente aprobada impida que Estados Unidos proporcione armas y asistencia de entrenamiento al Batallón neonazi Azov que lucha en Ucrania“.

Congresista Ro Khanna (demócrata por California)

Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

2020: El Departamento de Justicia acusó a Kolomoisky de malversación y procedió a embargar sus propiedades en Estados Unidos

En 2016, el Privatbank de Kolomoisky se hundió en medio de acusaciones de malversación y fraude. La quiebra del banco le costó al gobierno ucraniano -y por extensión a los contribuyentes estadounidenses y europeos que lo apuntalaron con fondos de ayuda- unos 5.500 millones de dólares de rescate.

En 2020, el Departamento de Justicia procedió a embargar las propiedades de Kolomoisky en Estados Unidos tras acusar al oligarca de malversar y defraudar miles de millones de dólares del PrivatBank y blanquearlos en propiedades estadounidenses, entre ellas una planta siderúrgica en Kentucky, un rascacielos comercial en Cleveland y una planta de fabricación de Motorola en Illinois.

En marzo de 2021, el gobierno de Biden prohibió a Kolomoisky y a los miembros de su familia viajar a Estados Unidos por su “participación en importantes actos de corrupción“.

Es muy poco probable que Kolomoisky haya regresado a Estados Unidos teniendo en cuenta que el Departamento de Justicia ya había comenzado a confiscar sus propiedades el año anterior y que, según se informa, había estado viajando entre Suiza, Israel y Ucrania por temor a ser extraditado a Estados Unidos.

(FiN) Multimillonario ucraniano financió a Zelensky y al batallón Azov

FiN

El batallón Azov: Nazis en Ucrania