El Blog de Petrusvil | Prosa Poesía

La Teoría Crítica de la Raza: Una Agenda Comunista en USA

Escritor Español Petrusvil

Poeta, escritor, divulgador y analista.
10/12/2021
Tiempo de lectura 2 minutos.
Escuche la entrada
La Teoría Crítica de la Raza: Una Agenda Comunista en USA
Dr. Jason Hill, autor de “What Do White Americans Owe Black People: Racial Justice in the Age of Post-Oppression,”

La teoría crítica de la raza se ha convertido en la base filosófica que apoya una agenda comunista marxista que arrasa con la sociedad estadounidense, según el profesor de filosofía Jason Hill. (La Teoría Crítica de la Raza: Una Agenda Comunista en USA )

“Actuando como gerentes raciales o agentes para los afroamericanos, los practicantes de la teoría crítica de la raza (CRT) buscan el poder y tienen como objetivo «destruir todos esos valores fundamentales, todos esos valores y principios que usamos en tiempos de crisis», dijo Hill . Los teóricos críticos de la raza «quieren borrar la identidad personal, luego borrar la historia,;borrar esos valores para marcar el comienzo de una nueva agenda comunista marxista en nuestra sociedad», agregó.

La visión de CRT de Estados Unidos como sistémicamente racista es «una percepción errónea de la realidad. Esta proposición central de que la opresión de los afroamericanos aún persiste hoy en día se usa para justificar;que los practicantes de CRT temen la palabra de todos los afroamericanos, privando a la comunidad de su propia agenda, según Hill. Pero a estos activistas en realidad no les importa elevar a la población negra”.

En su opinión, a medida que la Ley de Derechos Civiles de 1964 entró en vigor,;la sociedad estadounidense entró en una «edad de la post-opresión» porque la legislación daba igualdad legal a los afroamericanos pero la rabia negra —ni gratitud, ni sensación de alivio— fue una reacción totalmente inesperada a la Ley de Derechos Civiles de 1964. Y eso se debió a «una tremenda crisis de identidad» que afrontaron los afroamericanos; ya que su identidad había sido forjada por la opresión hasta entonces. Como resultado, la gente blanca se sentía culpable y avergonzada de poner a los afroamericanos en tal situación. Mientras tanto, un movimiento de autoestima y respeto propio centrado en el orgullo de la identidad afroamericana surgió en la década de 1960”.

La Teoría Crítica de la Raza: Una Agenda Comunista en USA

CRT surgió en la década de 1970, inicialmente como una rama de la teoría jurídica crítica;que examina el papel de la raza en la ley. Derrick Bell, un afroamericano y un abogado de derechos civiles – imbestido como uno de los creadores de la CRT-,;sostuvo que el progreso racial solo se produjo en Estados Unidos cuando se alineó con los intereses de la población blanca,;y dudó si la igualdad racial se lograría alguna vez.

Hill dice que la CRT actualmente practicada es la tercera iteración del movimiento, con la primera en la década de 1970 bajo Bell y una segunda versión en la década de 1990. La CRT de hoy se ha convertido en la «base filosófica» basada en la “reparación del daño”; y una «plantilla filosófica» para grupos como Black Lives Matter; un grupo activista de izquierda que promueve la «justicia racial» en la aplicación de la ley y otros dominios, para encontrar su justificación.

Según Hill, que se considera un afroamericano, los afroamericanos deberían practicar el «perdón radical» y no la “vendetta” y mirar hacia el futuro en lugar de buscar reparaciones por las injusticias del pasado.

Hill cree que la renuncia a la propia identidad racial es «un acto de libertad radical”. Eso no significa que un individuo no reconozca su raza; solo significa que la identidad de la raza no debe ser el leiv motiv. En su opinión, la cultura, en lugar de la raza, sirve como un diferenciador más objetivo de los individuos porque la cultura apunta a rasgos comunes en creencias, costumbres y tradiciones.

La Teoría Crítica de la Raza: Una Agenda Comunista en USA

FiN

SOURCE:

Elon Musk: La civilización va camino de desmoronarse

Total de publicaciones: #779

Lista cronológica de todas las publicaciones
Random Post ➤