
Tabla de contenidos
- Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
- (FiN) Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
“Estamos hoy aquí para entregar a D. Dalmacio Negro, el premio Instituto Juan de Mariana 2022 a una trayectoria ejemplar en defensa de la libertad. (Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022)
Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
Presentación
«Dalmacio es uno de los grandes teóricos actuales de la filosofía política, en un mundo colmado de amenazas para la libertad, como el actual». (Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022)
“Es un liberal, como lo acredita su obra, dedicada a defender la libertad de las adversidades que la acechan en nuestro tiempo”.
“Dalmacio, no se plantea el liberalismo como ideología, sino como categoría fundamental nacida de la tradición política europea surgida en la antigua Grecia y que ha llegado hasta la actualidad”.
“El Instituto Juan de Mariana premia a una trayectoria ejemplar en defensa de la libertad”.
Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
Discurso de Dalmacio Negro
[…]Bueno y como estamos hablando del liberalismo y el premio es por el liberalismo, como es liberal el Instituto Jose de Mariana. Y todos ustedes desde aquí se consideran liberales. Me parece que es obligado decir sobre la situación actual de liberalismo que está en plena decadencia, Y quizás no se deberían escandalizar por lo que voy a decir, si es que todavía, tal como están las cosas, todavía alguien se escandaliza por algo.
El gran enemigo del liberalismo es la democracia, es la que está destruyendo, ha destruido y destruye la tradición liberal. Ya lo había advertido Tocqueville, que es el gran pensador de la Democracia, estamos bajo la tiranía democrática, que es en, gran parte, la tiranía de la “opinión pública” que hoy es lo que domina todo. Se habla de la posverdad. ¿Qué es la porverdad? Pues el dominio de la opinión.
[…] El dominio de la opinión, opinión que a lo mejor no es lo que opinamos nosotros sino la opinión publicada, la opinión de los medios. El poder mayor que hay en este momento, es el poder de los medios, es el cuarto poder. Es el que modula la opinión y la opinión modula la verdad y ahí la posverdad. Y de ahí también que, como la democracia es el reino de la opinión, la democracia hace de su capa un sayo con todo lo que quiere.Así pues resulta que en este momento hay una lucha entre la democracia y lo que queda de los restos de la tradición liberal. Porque el liberalismo no es una ideología es la tradición, la versión del mundo de la política del cristianismo. Sin el cristianismo no se entiende en absoluto el liberalismo porque en primer lugar el cristianismo es la única religión que considera que el hombre es absolutamente libre, en cierto modo, tan libre como su creador.
Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
Los teólogos ortodoxos que son muy interesantes, muchos de ellos. Hay algunos que decían que el hombre es el ser “theo”, divino por excelencia, lo cual no quiere decir que sea perfecto … Pascal decía, en la que probablemente es la interpretación más correcta de la naturaleza humana, que el hombre no es ni ángel ni bestia pero “cuando quiere ser un ángel mete la pata y hace el bestia» esa es la realidad- es una traducción un poco libre-.
Toda la tradición, todo el racionalismo – una línea del racionalismo- es una lucha contra el pecado original. El pecado original que ha sido borrado por las ideologías, y las ideologías han sustituido a las religiones. Todas las ideologías no son más que inversiones del cristianismo. No hay ideologías en otros países (no occidentales) al menos en el sentido amplio de la palabra ideología: la trama de ideas que configura la sociedad, etcétera.
Las ideologías han sustituido a las religiones, pensemos en el marxismo que es la más conocida. El marxismo no es más que una inversión del cristianismo protestante con elementos judaicos y la idea de recuperar el paraíso perdido mediante la justicia social es el objetivo del marxismo.
La Auténtica Democracia que según la describe Carlos Marx, – es una utopía-, es recuperar el paraíso perdido, la justicia original que actúa como un mito en eso que se llama por ejemplo la “justicia social” que como dice alguien aquí presente “ni es justicia ni es social” es todo lo contrario, es la perversión de la idea de Justicia.
La estamos viviendo en este momento, en una época en la cual el auténtico liberalismo debe inscribirse en la lucha desde un punto de vista de la filosofía de la historia quizá, aunque sea un poco pedante decirlo. Hay una dura lucha entre el cristianismo y el nihilismo, el nihilismo anunciado por Nietzsche, … tenía toda la razón.
Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
¿Qué impera hoy en eso que llama la democracia parlamentaria o la democracia popular?: La “voluntad de poder” de quién manda. ¿Que es el derecho hoy? (positivo). La legislación. ¿Qué es la legislación? La que hace hoy el parlamento … por gentes elegidas pero que no tienen «libertad política». Y sin libertad política no hay libertad «política Constituyente» que es la base, que es lo que protege las demás libertades, las libertades personales y sociales.
La ley ahora hasta se pueden meter en la vida más íntima. Pues la ley puede decidir si alguien es culpable, si eres culpable [por ser alguien no por haber hecho algo punible]. Por ejemplo los hombres somos culpables de todo. Es esa ideología, como puede ser la contraria. No se trata ahora de discutir sobre las ideologías, llegamos al punto de que la ideología es como un capricho. Y eso todo en nombre del liberalismo libertarista – para distinguirlo de la palabra liberal en norteamérica con connotaciones distintas a la europea empleo el término libertarista-.
[Hablo] del liberalismo suicida, del liberalismo liberticida que sería la palabra en la que los deseos [personales] es lo único que cuenta, deseos [sin] responsabilidad. Porque la otra cara de la libertad es la responsabilidad. Solo la libertad responsable es la auténtica libertad. Que es la libertad propia, diría yo, de la tradición cristiana… en fin no quiero cansarles más …[…] Pues sí y ya que al Instituto Juan Mariana quiero decir algo más. Que prácticamente el ideario liberal en la práctica, no la tradición que siempre evoluciona, prácticamente todo está definido por Juan de Mariana.Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
Juan de Mariana era un hombre amante de la verdad como saben ustedes, fue perseguido por las autoridades políticas, las autoridades religiosas, hasta estuvo conflictos con su propia orden religiosa, los jesuitas a la que criticaba también. No era “faltón” pero era crítico y decía la verdad. Pues lo mismo les diría yo [… ] todo lo que dice él junto con Covarrubias, yo creo que con eso está resumido los ideales de la tradición liberal. Creo que con la obra de los dos se puede resumir todo lo bueno del liberalismo.
… y ya termino no les hablo más y todo pues muchas gracias a todos, a los presentes por supuesto. Al Instituto Juan de Mariana por su detalle. Allá ellos, ellos sabrán lo que hacen, sobre todo después de la gente que me ha perseguido, ya en este premio puesto que me lo dejan a mí, me parece un poco fuera de lugar pero bueno, allá ellos es cosa …
… y solo que sí ya que estamos hablando de liberalismo. Que el liberalismo tenía que reorganizarse, el auténtico, no me refiero al liberticida. Hoy todo el mundo es liberal, la democracia es liberal, todo es liberal, Don Pedro Sánchez [presidente de gobierno español] es liberal, todo liberal. Y el que no diga que él es liberal es fascista, claro … entonces son tópicos que circulan por ahí y la propaganda los medios, etcétera.
Que sí que creo que la situación en que estamos y que va a más de lo que parece, que nos jugamos más de lo que parece para el futuro en que creo que el liberalismo auténtico tendría que organizarse como… seriamente como un “think thank”, como movimiento para hacerse notar.
Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
Porque la gente, es lo que pasa en lo líquido [ Bauman: ‘el estado fluido y volátil de la actual sociedad, sin valores demasiado sólidos‘ …] la gente está tan desorientada que la voluntad de poder es la que se lleva el gato al agua.
Creo que el liberal habría que hacer un esfuerzo para procurar que el gato al agua se lo lleve el liberalismo… [ante esas] fuerzas destructivas.
Pensemos que hay ahora mismo una lucha continuada contra contra la humanidad, en nombre de la humanidad, del humanitarismo […] el que habla de humanidad quiere engañar y, es verdad, se ha convertido en un mito el libertarismo: todo es humanitarismo.
Hay esa lucha de la cultura de la muerte contra la cultura de la vida. Hay unos problemas gravísimos […] la caída de la natalidad que se está dando, demografía mortal, que [se ha instalado] en todo el mundo occidental.
Y lo que es irritante es que además se aliente esa [auto]destrucción con las leyes abortistas que son la negación del ser humano. Porque hay una cosa, ¿por que esas de leyes abortistas? ¿Por qué se tiene que legislar sobre eso? Pues porque se está reconociendo que el muerto [el feto] es un ser humano sino no serían [necesarias] esas leyes. Lo que hay es una lucha contra la humanidad entera.
No creo que vaya a triunfar nunca pero si me parece que es el hecho más importante y que precisamente nosotros, los liberales, deberíamos enfrentar sin reservas esa lucha.
Muchísimas gracias a todos otra vez
[Aplausos]Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
Discurso en video
Vea el discurso de Dalmacio Negro, en video, cuando recibió el premio del Instituto Juan de Mariana de 2022, a una trayectoria ejemplar en defensa de la libertad.
(FiN) Discurso de Dalmacio Negro: Premio Instituto Juan de Mariana 2022
Wokismo: El camino a la mediocridad