Escritor Español Petrusvil

Universo | Metaverso y la trampa faústica del Transhumanismo

13/11/2022

Escritor Español Petrusvil

Poeta, escritor, divulgador y analista.
Tiempo de lectura 4 minutos.
Universo, Metaverso y la trampa faústica del Transhumanismo

Hay dos experiencias muy comunes que narran los estudiosos de las prácticas espirituales. Estos podrían incluso llamarse efectos secundarios ocasionados al experimentar una realidad más profunda. Entre las consecuencias del misticismo una es la despersonalización y otra es la desrealización. Ambas formas de experimentación vital también están asociadas con trastornos de salud mental graves. Quizá por eso se ha dicho que “los enfermos mentales se ahogan donde nada el místico”. (Universo | Metaverso y la trampa faústica del Transhumanismo)

Universo | Metaverso y la trampa faústica del Transhumanismo

Despersonalización y desrealización

La despersonalización es una pérdida de la identidad personal y de la identificación con uno mismo que alcanza a comprender y ser parte de “la Unidad de todas las cosas” como lo describen los místicos de todas las tendencias. Plotino usó el término, “El Uno”. La despersonalización es casi como un efecto secundario de la elevación mística en la que se vive esa Unidad como una experiencia de la naturaleza universal de la Divinidad y un reconocimiento de que todas las cosas son Dios: Un reconocimiento de que solo hay un Dios, y no muchos. 

La Unidad que acabo de describir habla de un universo absoluto o una verdad absoluta, es decir, una divinidad omnipresente, aunque otros hablan de un universo pluralista. Es decir, unos abogan por un universo pluralista con muchas divinidades finitas en oposición a un universo absoluto con una Divinidad infinita. En general, muchos aceptan la idea de una Divinidad Superior o Verdad absoluta, y la capacidad de comprender, experimentar e interpretar esa Verdad es relativa al crecimiento espiritual. 

La desrealización es una condición mental y/o vital en la que el mundo simplemente no parece real. Tal parece entonces que el individuo vive instalado en algo parecido a un “simulador de vida”. Algo parecido a la película «El Show de Truman«.

El propósito por el que empiezo hablando de la desrealización es analizar sucintamente la naturaleza del universo y la relevancia que tiene la desrealización en los eventos contemporáneos que se avecinan como el transhumanismo

Universo | Metaverso y la trampa faústica del Transhumanismo

El mayor problema que nos ocupa es esto que llamamos el universo.

El mayor problema que nos ocupa es esto que llamamos el universo. Todas las religiones esencialmente nos dicen que este universo no es la realidad última. Todas las religiones se basan en verdades reveladas o en informes directos de experiencias espirituales – hasta cierto punto, estos estados espirituales son inefables-. Podría decirse que esta es una causa de las distinciones entre culturas. Lo importante aquí es que la historia humana ha registrado a través de la literatura y los textos religiosos, que este universo no es la realidad última. 

Si consideramos que el universo es similar a un simulador, o simplemente lo vemos como una o muchas dimensiones, con uno o varios reinos celestiales o cielos, entonces el concepto de muerte debe ser reconceptualizado. Además, también se debe considerar cómo interactuamos con el universo.

Por otro lado, el metaverso parece ser una distorsión de la realidad, y parece probable que atrape a las personas para que vivan esta experiencia de vida en un simulador (el metaverso), dentro de otro simulador (el universo). Casi parece inspirado en la película The Matrix . Hay problemas serios de salud y salud mental a considerar. Los problemas de salud parecen obvios. La falta de actividad física como una vida de fantasía se vive en el metaverso. Los problemas de salud mental parecen extensos. Imagen corporal, lectura de señales sociales, regulación emocional, distorsión de la realidad, etc. El metaverso casi parece un intento de robar o alienar nuestra experiencia de vida.  

Universo | Metaverso y la trampa faústica del Transhumanismo

¿Y qué pasa con esos retorcidos transhumanistas?

Como probablemente ya sepa, cierta élite ha decidido que el planeta no puede sostener a la población humana y también ha decidido despoblar el planeta, mientras que al mismo tiempo experimenta con la humanidad para encontrar una manera de vivir para siempre. La idea parece ser fusionar la conciencia humana con la inteligencia artificial. No está claro si estas personas buscan existir en la nube para siempre, o crear cuerpos artificiales para implantar su conciencia, o ambas cosas. Si tienen éxito, habrá una nueva raza maestra transhumana, y algunos esclavos pueden quedarse para realizar tareas domésticas o como ratas de laboratorio. Tal vez incluso mascotas. Es posible que nos visualicen conectados a un metaverso utilizando un mínimo de espacio y recursos mientras viajan atrapados en cuerpos de tipo androide que viven durante miles de años.

¿Quién sabe? Es difícil meterse en la cabeza de estos locos. En esta retorcida búsqueda de la inmortalidad – que no es nada nuevo, fue un tema principal en la epopeya de Gilgamesh hace 6000 años- ¿qué ganarán exactamente los transhumanistas con su plan?

Si este universo es un simulador, o uno de muchas dimensiones, seguido por lo que tradicionalmente se llama el cielo, entonces los transhumanistas en su búsqueda psicopática de la inmortalidad en realidad se van a quedar atrapados en una dimensión menor de la realidad, potencialmente un simulador dentro de un simulador – el metaverso. Y el resto, sus esclavos, vivirán en un mundo matrix, es decir: No tendrán nada y serán felices. Básicamente los transhumanistas estarán atrapando o perdiendo sus almas: Su condición vital será entonces la desrealización.

Los transhumanistas se encontrarán atrapados entonces ante el último engaño fáustico. ¿Habrán dañado irremedialemente a la humanidad o lograremos escapar de tan fútil sueño simulado?

(FiN) Universo | Metaverso y la trampa faústica del Transhumanismo

FiN

III Guerra Mundial Asimétrica: Las élites contra el pueblo