Tabla de contenidos
El libro Populismo Punitivo – Identitarismo de género- es un análisis acerca de los peligros de aupar la voluntad popular por encima de leyes e instituciones. En la siguientes líneas, Guadalupe Sánchez Baena – despuès de una breve sinopsis- glosa su libro Populismo Punitivo; dónde pone en su sitio al feminismo socialcomunista. Lo tilda de manipulación, de activismo antisistema y anticapitalista e instrumento de acceso y mantenimiento en el poder.
La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes delos totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas.
Albert Camus
Sinopsis del libro
La autora utiliza la noción de «derecho penal de autor» desarrollada en los años treinta del siglo xx por la llamada Escuela de Kiel; pero en realidad iniciada en 1918 con la Revolución rusa; para guiarnos en el análisis de un asunto de extraordinaria actualidad en este momento. El populismo punitivo excitado por el identitarismo de género. Como bien explica Sánchez Baena, los juristas alemanes propugnaron el desplazamiento del derecho penal del tipo delictivo al tipo humano; pasaron de una justicia que juzgaba hechos a una que condenaba autores o tipologías de delincuentes por su razón de ser y no por sus actos. Esta idea del derecho penal llegó al paroxismo con el «derecho penal del enemigo», como lo definió en 1985 el jurista alemán Günther Jakobs.
Nota: El derecho penal de autor, como contrapartida del Derecho Penal del hecho, es “cuando la pena se vincula a la personalidad del autor y sea su asocialidad y el grado de la misma lo que decide sobre la sanción”. Es decir que en esta doctrina, lo que hace culpable al autor de un delito, no es que haya cometido un hecho punible, sino que sólo el que el autor sea “tal o cual” – varón, por ejemplo- se convierte en objeto de la censura legal.
Actualmente vivimos inmersos en un proceso de ideologización del Derecho Penal que ciertos partidos políticos se excusan en la protección de identidades colectivas; principalmente el género (sexo). En torno a la erróneamente llamada «violencia de género» se ha generado una alarma social
Identitarismo de género – Populismo Punitivo
Al contrario de otros movimientos populistas anteriores en los que la revolución popular antecedió al cambio legislativo,; el de nuevo cuño parece haber asumido que la ley puede ser la mejor herramienta revolucionaria para propiciar el cambio social.
«Los políticos deberían ser un instrumento del Estado y no el Estado un instrumento de los políticos», dice Sánchez Baena. En España, desgraciadamente, el poder judicial, y por tanto el Código Penal, son desde hace tiempo objetivos políticos. Nadie lo ha dicho tan escarnadamente como el partido Podemos. Que en su programa electoral de 2016 propugnaba que determinados cargos del Consejo General del Poder Judicial fueran designados en virtud de su «compromiso con el programa del gobierno».
El libro entra en detalle de las controversias que rodean la Ley de Violencia de Género ;y su «pecado original», que es el diverso trato que se da a los mismos actos si éstos son cometidos por personas de distinto sexo. Donde a iguales delitos cometidos por un hombre y una mujer, éstos han recibido distinto reproche penal debido a su sexo.
Identitarismo de género – Populismo Punitivo
Glosa de la autora sobre el libro
La autora lo llama identitarismo de género, y no es feminismo. Calificándolo de excluyente y adjetivador, en el sentido de que se quiere hacer del feminismo un gueto ideológico. A partir de casos como el de la manada se crean movimientos populares que impone el sistema de castigar no por el hecho,;no por el delito cometido sino en base a la reclamación popular.
Este populismo está apropiándose de cuestiones que vulneran los derechos humanos como la presunción de inocencia, usando para ello tergiversaciones de resoluciones judiciales. Y de instrumentalizar políticamente el derecho penal para ponerlo al servicio del identitarismo de género y esto no es feminismo.
Yo siempre he dicho que el feminismo es igualdad ante la ley y libertad. El feminismo es un movimiento universal que no podemos hacer las mujeres contra los hombres sino con los hombres. Este movimiento nuevo que ha surgido -identitarismo de género-; pretende la victimización de todo un colectivo que es la mujer a costa de la criminalización de otro colectivo qué es el varón. El objetivo de esta criminalización no es otro que dividir a la sociedad porque dado que la lucha de clases ya no le sirve ahora lo que necesitan es una guerra de géneros.
Utilizan el feminismo como una portada, una bandera por eso todas sus reivindicaciones son eslóganes; no hay ninguna reivindicación feminista seria o de fondo e ellas. Que quiero llegar a casa viva en una pancarta queda muy bonito pero no como medida efectiva.
Identitarismo de género – Populismo Punitivo
Toda esta parafernalia callejera es una coartada para crear entorno favorable a un grupo ideológico, cuyas ideas reales están llenas de detalles de lucha antisistema, de anticapitalismo. En el fondo utilizan el feminismo y la perspectiva de género como un caballo de Troya para introducir elementos antisistema ;que precisamente lo que intentan es subvertir el Estado liberal y democrático de Derecho y convertirlo en un sistema mucho más manipulable;para sus objetivos; someter al Estado y los jueces a fricciones sociales para que ellos, poco a poco, encuentren menos obstáculos para el ejercicio del poder.
El identitarismo de género puede llegar a colonizar las instituciones porque, claman, lo hacemos por la igualdad y entonces ahí encuentra su justificación, lo hacemos en nombre del pueblo que clama justicia. Lo visten de lucha por la igualdad para ir colonizando paulatinamente a sectores de la sociedad y a las instituciones bajo el lema de la igualdad. Se cargan la presunción de inocencia, y juzgan cómo se hacía en la Unión Soviética, como pueblo y en nombre del pueblo.
Progresivamente van colocando a los suyos en los distintos órganos de poder y sobre todo para apropiarse de lo que es su arma predilecta, la clave de todo, apropiarse del instrumento legislativo. Lo más preciado para un populista es el ‘ius puniendi’, lo ha sido y lo será siempre: La capacidad del Estado para sancionar, para castigar.
El viejo feminismo tradicional lo tiene muy mal ante este feminismo marxista-revolucionario que precisamente lo que persigue es fagocitar al feminismo y no porque le preocupe la reivindicación feminista sino porque, como he dicho, es una coartada perfecta para iniciar la colonización institucional y asimismo para legislar . Les basta, con la excusa de la igualdad, con exigir una cuota de género para invadir todas las instituciones porque las elegidas serán de la cuerda.
Nota: Legislar aprovechando el derecho positivo instrumentalizado por el parlamentarismo partitocrático para irrumpir con ellas en la justicia, además de formar en la “perspectiva de género” a los jueces cosa que, de hecho, se está haciendo hoy con la complacencia del poder judicial.
Identitarismo de género – Populismo Punitivo
Ellos llevan mucho trecho andado para ganar esta batalla no sólo contra el feminismo tradicional sino contra el poder bipartidista tradicional que ha contempla incrédulo lo que está pasando. Hay mucho fuego artificial en torno a este rifirrafe entre socialistas y podemitas. El feminismo de Carmen Calvo y el de Irene Montero realmente tienen una en una base muy parecida. No podemos olvidar que cuando el caso de la manada los mensajes;que se emitían tanto por parte de Carmen Calvo o por parte de Irene Montero en torno a la sentencia eran los mismos. Tampoco podemos olvidar que la primera gran precursora de sesgo ideológico en el ;que tienen que convertir al feminismo ha sido Carmen Calvo, cuándo dijo: el feminismo nos lo hemos currado nosotras, bonita….
Sobre la ley de libertad sexual lo más criticable de todo el asunto es que no conocemos el anteproyecto de ley, que debería estar colgado en la web de transparencia del gobierno y no está. Si que se ha filtrado el informe de Justicia poniendo los puntos sobre las íes pero bueno que te puedo decir sobre lo que se ha filtrado, un par de cositas, primero lo que respecta al tema de la publicidad bueno pues es una muestra más del paternalismo de condescendencia con la que nos tratan a las mujeres es una muestra más de que esto no va de feminismo.
Es decir lo que un hombre pueda ganar dinero enseñando su cuerpo en los anuncios publicitarios y prestándolo por dinero y que no lo podamos hacer las mujeres a mí me lo tienen que explicar ¿dónde está la igualdad en todo esto?
Nota: Las declaraciones de Sánchez Baena son anteriores, El Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual hace pocos días el 6 de julio de 2021. El objeto de la cual es la “protección integral de las mujeres, en su derecho a la libertad sexual y en la erradicación de todas las violencias sexuales”.
Y lo que yo he podido conocer de sobre la cómo va a quedar la regulación de los delitos contra la libertad sexual del consentimiento puedo adelantar que los colectivos feministas al uso están muy contentos con lo que propone la ley que es lo que ellos querían que era que la carga de probar la existencia del consentimiento recayese en el acusado es decir invertir la carga de la prueba, subvertir la presunción de inocencia en el proceso penal, más de los mismo de la LIVG aplicada al caso…
Identitarismo de género – Populismo Punitivo
Nota: Efectivamente, la ley llamada del «solo sí es sí», invierte la carga de la prueba haciéndola caer sobre el acusado. “Sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente, mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona”. De esta forma, las víctimas ya no tendrán que acreditar que han sufrido violencia o que se han resistido; todo acto sexual sin consentimiento será agresión y se eliminarán los abusos sexuales del Código Penal. A partir de ahora «toda conducta sexual realizada sin consentimiento será considerada agresión sexual». El delito de violación ya no solo se reservará, por tanto, a los casos en los que concurre violencia o intimidación.
… y también por ejemplo una de las cosas que propone este colectivo es eliminar la custodia compartida custodia, dejándola siempre en exclusiva para la madre. Ya digo sabemos muy poco de la ley pero los colectivos feministas están muy contentos con ella. (Los juristas creen que eliminar la custodia compartida es una «atrocidad»).
Nota: Finalmente parece que no se atrevieron con lo de eliminar la custodia compartida.
Identitarismo de género – Populismo Punitivo
FiN
.
El cuatro de Mayo: De Madrid al cielo en Libertad