Escritor Español Petrusvil

Promesas del arte de nuestro tiempo – Jacques Maritain

19/06/2022

Escritor Español Petrusvil

Poeta, escritor, divulgador y analista.
Tiempo de lectura 3 minutos.
Promesas del arte de nuestro tiempo - Jacques Maritain

Jacques Maritain (París, 18/XI/ 1882-Toulouse, 28/IV/1973) fue un filósofo católico francés, principal exponente del humanismo cristiano. (Promesas del arte de nuestro tiempo – Jacques Maritain)


Max Jacob cree que el trabajo poético que se persigue bajo los ojos de nuestros contemporáneos, y que ellos apenas advierten, prepara una renovación del arte tan grave como el advenimiento de Cimabue y del Giotto. Puede ser, en efecto, que se aproxime esa primavera. El Señor nos recomienda estar atentos a los brotes de la higuera, que nos dicen que el verano está próximo. Las grandes cosas no anuncian nada, son las pequeñas las que anuncian las grandes.

No pretendo de ningún modo decir lo que será. No intento saber lo que los poetas o los novelistas harán mañana. Trato solamente de indicar cómo se prolongan, en el sentido de un renacimiento cristiano, ciertas promesas profundas del arte de nuestro tiempo; encaro un futurible, lo que podría, lo que debería ser si el hombre no traicionase siempre los depósitos que le han sido confiados.

Me parece entonces que la poesía moderna, allí al menos donde no ha optado por la desesperación, se propone en el orden del arte eso mismo de que la Virgen es para siempre, en el orden de la santidad, el ejemplar acabado: hacer las cosas comunes de una manera divina. He aquí precisamente por qué hay que ser un gran poeta para ser un poeta moderno (Max Jacob, Art Poétique). Al salir de una época en que Nietzsche podía señalar la evolución general del arte en el sentido de la farsa (Nietzsche, Le cas Wagner), la poesía se aplica, torpemente aún, al respeto de las subordinaciones auténticas, a la obediencia y al sacrificio.

Santa Teresa de Lisieux dice: “A todos los éxtasis prefiero el sacrificio. Un poeta debería tatuar estas palabras sobre el corazón.”

Después de haber buscado tantas purezas falsas, se halla quizá sobre el camino de la verdadera. Comienza a descubrir la significación secreta de la bondad y del sufrimiento, y que si el mundo ha sido construido con dolor, lo ha sido por las manos del amor, y esto es lo que se oculta en todas las cosas (Oscar Wide, De Profundis).

Después de tanto sentimentalismo, quiere tocar duramente lo real despojado, desnudo. Después que tanta literatura, y una confianza originariamente tan soberbia en la razón manumitida, en la persona liberada, han acabado en la disgregación comprobada por Dadá, o en las palabras en libertad del futurismo (ese último suspiro del pasado) siente que a ella le toca volver a juntar, reconciliar las potencias de imaginación y de sensibilidad y las potencias de fe, volver a encontrar al hombre todo entero en la unidad integral e indisoluble de su doble naturaleza (Paul Claudel), espiritual y carnal, como en el tejido de su vida terrestre y del misterio de las operaciones del cielo. Anuncia el tiempo de la gracia ardiente (Guillaume Apollinaire), quiere, como la contemplación, anticiparse sobre un mundo transfigurado:

Y que todo tenga un nombre nuevo.

Promesas del arte de nuestro tiempo – Jacques Maritain

No se libertará del lenguaje ni de la obra por hacer, pero necesita hacer transparentes estos intermediarios del alma, hacer de la materia, a fuerza de atención diligente y de abnegación, un medio de trasmisión que no altere ni mutile su mensaje. Y es la simplicidad (…) quien le dará la exactitud y el acceso a las profundidades (Julien Lanoe). Olvidando, para adherirse a su puro objeto, la mentirosa búsqueda de una originalidad siempre pequeña y cerrada, una rectitud, un instinto de desinterés le abrirá el misterio de la universalidad.

Entonces las cosas del espíritu, lo que la lengua de los hombres no puede decir, encontrarán el medio de expresarse; el arte no tentará más en vano violar el secreto del corazón, tendrá tal respeto del corazón que por sí mismo abandonará su secreto. Lo que Rimbaud no ha podido hacer lo hará el amor. Donde la desesperación se detiene, pasará la humildad. Donde la violencia debe callarse, hablará la caridad. El arte alfombrará con ramos el camino del Señor, a quien en otro tiempo una corona de voces infantiles lanzó el hosanna piadoso.

“Toutes les sources sont en toi
De la musique de la foi
De la poésie,
La source de vie en ton sang
En tes lois le fondement
De toute harmonie.”

(Raissa Maritain, La Vie donnée, Paris, Labergerie, 1935)

“Todas las fuentes están en ti
La de la Música de la fe
La de la poesía,
La fuente de la vida en tu sangre
En sus leyes los fundamentos
De toda armonía.

Promesas del arte de nuestro tiempo – Jacques Maritain

FiN

El escritor eleva la mirada de los demás – William Faulkner