El Blog de Petrusvil | Prosa Poesía

El alma de los clásicos – Charles Péguy

Escritor Español Petrusvil

Poeta, escritor, divulgador y analista.
19/07/2021
Tiempo de lectura 2 minutos.
Escuche la entrada
El alma de los clásicos - Charles Péguy

Charles Pierre Péguy, (Orleans; 7 de enero de 1873 -Villeroy; 5 de septiembre de 1914), filósofo, poeta y ensayista francés, uno de los principales escritores católicos modernos. (El alma de los clásicos – Charles Péguy)

El alma de los clásicos – Charles Péguy

De una alma pagana se puede hacer un alma cristiana. Pero con aquellos que no son nada, ni antiguos, ni nuevos, ni tangibles, ni musicales, ni espirituales, ni carnales, ni paganos, ni cristianos, con esos muertos vivientes, ¿qué haremos?

Del alma de la víspera se puede hacer el alma del día. Pero a aquél que no tiene víspera, ¿cómo convertirlo en un maħana? Y a aquel que no tiene un alma en vela, ¿cómo transformarlo en un alma del mañana? Del alma de la primera hora del día se puede hacer el mediodía y la tarde. Pero a esos hombres modernos que no tienen nada de alma del amanecer, ¿cómo convertirles en un mediodía o en una tarde?

…Justo lo que está ocurriendo ahora. Se consume vida, se entrega el hombre a una ficticia obra de teatro donde se ve feliz y dichoso, un ser sin alma. Para ello necesita , y ahora lo tiene, el bienestar y la tecnología para bastarse a si mismo y para evadirse. Tengan por seguro que el hombre del neolítico no vivía ficticiamente.

La vida secuestrada II: La trampa lábil, en este blog.

Estos hombres modernos carecen de alma

Hay sobre la antigüedad una gracia secreta, una gracia anterior. De un alma pagana se puede hacer un alma cristiana (…). Y es necesario que sea así, porque al fin y al cabo el hecho es (lo dice la historia) que el alma cristiana fue hecha del alma pagana, y no de la nada, de un cero de alma.

Es del mundo pagano del que fue hecho el mundo cristiano, y no de un cero de mundo. Es de la ciudad pagana de donde fue hecha la ciudad de Dios, y no de un cero de ciudad. No hacía falta más que hacerla. Estos hombres modernos carecen de alma. El mundo antiguo no carecía de alma. Era pleno, estaba alimentado por el alma más piadosa y más pura, en una palabra, por el alma más sagrada.

El hecho de que el hombre postmoderno se crea el mejor de todos los hombres habidos y casi por haber. Además de ser una peligrosa presunción de la que parten gran parte de nuestros males modernos, me lleva ineludiblemente a la siguiente pregunta ¿es que las vidas de nuestros ancestros fueron menos plenas? ¿Es que tenían menos conciencia de ser? «Pobrecitos, tuvieron la mala suerte de nacer en su tiempo no como nosotros que nacimos en este tiempo». ¿Eran menos inteligentes? No, sólo tenían menos recursos que nosotros por eso deben ser tratados con respeto,  No hace falta que nos plantemos en el neolítico, o quizás si, basta retrotraernos a la Ilustración, al Renacimiento, a Roma o a la Grecia clásica o a los persas, o a los egipcios, etc. ¿Saben quienes son los que dieron el mayor salto cuántico? Si, esos, los del neolítico. 

La vida secuestrada II: La trampa lábil, en este blog.

FiN

El alma de los clásicos – Charles Péguy

Random Post ➤