
Soneto: IV siglos sin Cervantes
Que de su gran obra, ser pudiera,
que el gran señor de los ingenios
al idearla ni lo supiera,
vino a ser a lomos de los siglos
los que al altar lo ascendieran
y a nuestra lengua imperial hizo,
mas sólo la Biblia le supera
y es por todo el orbe traducido.
Como inventor de la novela
es Cervantes el rey erigido
del género que hoy impera.
Alonso Quijano en su periplo
que de loco a cuerdo se llega
regando de bienes su camino.
Nota del autor: Trátase de un Soneto Terciado y Contínuo.
Soneto: IV siglos sin Cervantes
Lectura recomendada: Meditaciones del Quijote. José Ortega y Gasset aquí en PDF.
Su primer libro fue Meditaciones del Quijote. Salió en 1914, formando parte de las publicaciones de la Residencia de Estudiantes, de Madrid. No es un libro cervantista más. Como ha señalado recientemente Julián Marías, en él cobran corporeidad algunas de las grandes cuestiones de la filosofía de Ortega. Meditaciones del Quijote, por tanto, es muy adecuada y bella introducción al pensamiento filosófico de Ortega, a través de uno de los más sugestivos temas de la cultura española. Siguen dos párrofos de sus Meditaciones:
… Conviene, pues, que, haciendo un esfuerzo, distraigamos la vista de Don Quijote, y vertiéndola sobre el resto de la obra ganemos en su vasta superficie una noción más amplia y clara del estilo cervantino, de quien es el hidalgo manchego solo una condensación particular. Este es para mí el verdadero quijotismo: el de Cervantes, no el de Don Quijote. Y no el de Cervantes en los baños de Argel, no en su vida, sino en su libro. Para eludir esta desviación biográfica y erudita, prefiero el título quijotismo a cervantismo
La tarea es tan levantada que el autor entra en ella seguro de su derrota, como si fuera a combatir con los dioses.
Son arrancados los secretos a la naturaleza de una manera violenta; después de orientarse en la selva cósmica el científico se dirige recto al problema, como un cazador. Para Platón, lo mismo que para Santo Tomás, el hombre científico es un hombre que va de caza, venator. Poseyendo el arma y la voluntad la pieza es segura; la nueva verdad caerá seguramente a nuestros pies, herida como un ave en su trasvuelo…
(Escrito el 23 de abril de 2016. Revisado el 19/04/2021)
FiN