
Tabla de contenidos
Selección basada en una lista de Fernando Barahona, como él dice: «Mía , más personal y mas completa». y explica el motivo por el que hace esa lista: (Siéntese a ver 100 Obras Maestras del Cine)
«Como cada uno – si ama el cine y ha visto un número razonable de películas – tiene su lista he aquí la que firmo en diciembre 2022. Teniendo en cuenta»:
- «No son estrictamente todas las favoritas que serían más de 200 y atenderían exclusivamente a gusto personal «.
- «Todas las que aparecen me parecen magistrales , aunque serían muchas más, pero he tratado de que aparezcan varias épocas, varias cinematografías y no más de 3 títulos por cineasta ( Ford o Hitchcock tendrían una docena cada uno)»
- «Mezclando gusto, historia, ampliación de títulos y cineastas se atiende minimamente a una cierta importancia en la evolución del cine, dejando para mi lista privada los descubrimientos más personales o minoritarios».
- «La razón de que apenas haya películas recientes ( es cierto que no soy gran admirador de la producción reciente, salvo excepciones ) es que el tiempo es un juez muy relevante. Y resulta muy difícil, salvo que se trate de un juego nada más , atribuir carácter de obras maestras a películas que aún no han pasado la prueba de las generaciones y el recuerdo. De ahí que el siglo XXI aún deba esperar y la lista sea del siglo XX, es decir, de la edad de oro del cine».
Obras maestras del cine. Siglo XX. La lista alternativa
Siéntese a ver 100 Obras Maestras del Cine
Ordenadas por año de estreno.
(Nota: Si no se indica nada el audio es en español)
Obras maestras del cine. Siglo XX. La lista alternativa
LA QUIMERA DEL ORO – Charles Chaplin 1925

Y EL MUNDO MARCHA . 1928 King Vidor
LUCES DE LA CIUDAD . 1930 Charles Chaplin
EL SIGNO DE LA CRUZ . 1932 Cecil B. De Mille

LA REINA CRISTINA DE SUECIA . 1932 Rouben Mamoulian
SAN FRANCISCO . 1936 W.S.Van Dyke
OLYMPIA – Fest der Völker Leni Riefensthal (Primera Parte)
OLYMPIA 1936 (Segunda Parte) Alemán /Subtítulos en inglés

PRIMAVERA . 1937 Robert Z. Leonard (audio en inglés/subt. Inglés)
DEJAD PASO AL MAÑANA 1937 Leo McCarey
TRES CAMARADAS . 1938 Frank Borzage
LA FIERA DE MI NIÑA . 1938 Howard Hawks

SOLO LOS ANGELES TIENEN ALAS . 1939 Howard Hawks

LA REGLA DEL JUEGO. 1939 Jean Renoir
LO QUE EL VIENTO SE LLEVO . 1939 Victor Fleming

LA DILIGENCIA . 1939 John Ford
LAS UVAS DE LA IRA 1940 John Ford
CIUDADANO KANE 1941 Orson Welles
EL PUENTE DE WATERLOO . 1941 Mervin le Roy
MURIERON CON LAS BOTAS PUESTAS . 1941 Raoul Walsh
CASABLANCA 1942 Michael Curtiz

LA SOMBRA DE UNA DUDA . 1943 Alfred Hitchcock
LA MUJER DEL CUADRO . 1944 Fritz Lang

QUE EL CIELO LA JUZGUE . 1945 John M.Stahl
DUELO AL SOL . 1946 King Vidor
QUE BELLO ES VIVIR . 1946 Frank Capra (VOSE) o (Español)

BREVE ENCUENTRO . 1946 David Lean
MONSIEUR VERDOUX . 1947 Charles Chaplin (VOSE) (Audio Español)
LA CALLE SIN SOL . 1947 Rafael Gil
JENNIE . 1948 William Dieterle (VOSE)
LADRON DE BICICLETAS 1948 Vittorio de Sica

EL CALLEJON DE LAS ALMAS PERDIDAS . 1948 Edmund Goulding
EL TERCER HOMBRE . 1949 Carol Reed
EL MANANTIAL . 1949 King Vidor
EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES . 1950 Billy Wilder

EVA AL DESNUDO . 1950 Joseph Leo Mankiewicz
UN AMERICANO EN PARIS . 1951 Vincent Minnelli (English)
UN LUGAR EN EL SOL . 1951 George Stevens
EN UN LUGAR SOLITARIO . 1951 Nicholas Ray
CANTANDO BAJO LA LLUVIA . 1952 Stanley Donen

EL HOMBRE TRANQUILO . 1952 John Ford

CANDILEJAS . 1952 Charles Chaplin

IKIRU 1952 Akira Kurosawa (VOSE)

RAICES PROFUNDAS . 1953 George Stevens (VOSE)
MADAME DE .. 1953 Max Ophüls (Francés)
LA EMPERATRIZ YANG KWEI FEI 1953 Kenji Mizoguchi

TE QUERRE SIEMPRE . 1953 Roberto Rossellini
THE BAND WAGON . 1954 Vincent Minnelli (Inglés)
LA COLINA DEL ADIOS . 1955 Henry King

LA NOCHE DEL CAZADOR 1955 Charles Laughton
(Los contrabandistas de) MOONFLEET . 1955 Fritz Lang
CENTAUROS DEL DESIERTO . 1956 John Ford
CUENTOS DE TOKIO 1956 Yasujiro Ozu (VOSE) o (Español)
LOS DIEZ MANDAMIENTOS . 1956 Cecil B. De Mille
LAS NOCHES DE CABIRIA . 1957 Federico Fellini (VOSE)
TESTIGO DE CARGO . 1957 Billy Wilder

LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN . 1957 Terence Fisher
EL HOMBRE DEL OESTE . 1958 Anthony Mann

VERTIGO . 1958 Alfred Hitchcock
LOS VIKINGOS . 1958 Richard Fleischer
CON LA MUERTE EN LOS TALONES 1959 Alfred Hitchcock

ANATOMIA DE UN ASESINATO , 1959 Otto Preminger
IMITACIÓN A LA VIDA . 1959 Douglas Sirk

VIDAS REBELDES . 1960 John Huston
ESPARTACO . 1960 Stanley Kubrick
PSICOSIS . 1960 Alfred Hitchcock
EL APARTAMENTO . 1960 Billy Wilder (Español) o (Inglés)

UN EXTRAÑO EN MI VIDA 1961 Richard Quine

CLEO DE 5 A 7 1962 Agnes Varda (VOSE)
LA CALUMNIA . 1962 William Wyler
EL HOMBRE QUE MATO A LIBERTY VALANCE . 1962 John Ford
EL GATOPARDO . 1964 Luchino Visconti (VOSE)
JULES Y JIM . 1965 Francois Truffaut
PIERROT EL LOCO. 1965 Jean Luc Godard (VOSE) o (Español)
PERSONA . 1966 Ingmar Bergman (VOSE)
LAS CIERVAS . 1967 Claude Chabrol (VOSE)
SIETE MUJERES . 1966 John Ford

OLIVER . 1968 Carol Reed (VOSE)
MUERTE EN VENECIA . 1971 Luchino Visconti
EL PADRINO 1972 Francis Coppola

EL ESPIRITU DE LA COLMENA 1973 Victor Erice
LO IMPORTANTE ES AMAR . 1974 Andrecjz Zulawsky (VOSE)
LA HABITACIÓN VERDE . 1974 Francois Truffaut
EL HOMBRE ELEFANTE . 1980 David Lynch
EL CUARTO HOMBRE 1983 Paul Verhoeven

Añadidas por mí a la lista, hasta el momento:
Y como bien dice Fernando cada uno tiene su lista personal, así que yo completo su lista añadiendo algunas películas mías:
Campanas de Santa María 1945 Leo McCarey
Los Siete Samuráis – 1954 – Akira Kurosawa
My Fair Lady – 1964 – George Cukor
El Tormento y El Éxtasis 1965 Carol Reed
Arabesco – 1966 – Stanley Donen
…(Continuará)
(FiN) Siéntese a ver 100 Obras Maestras del Cine
FiN
Feliz Navidad – El mundo merece más treguas navideñas